- ámbito
- Judiciales
Incidentes en San Vicente: quedó en libertad "Madonna" Quiroz
Esa imagen fue captada por un canal de televisión y a partir de allí la fiscal penal Leyla Aguilar que instruyó la causa, solicitó la detención de Quiróz que al día siguiente de los incidentes se presentó espontáneamente en la comisaría primera de La Plata.
La fiscal le imputó en primera instancia los delitos de "tentativa de homicidio, daño calificado, intimidación pública y portación ilegal de arma", debido a que el sindicalista tenía permiso para tenencia de la Bersa 9 mm pero no para su portación.
Según el abogado defensor de Quiróz, Daniel Llermanos, el dirigente sindical efectuó los disparos "en defensa de terceros que eran agredidos por otros sindicalistas" y pidió su excarcelación.
El juez de Garantías César Melazo recaratuló la causa como "abuso de armas" pero le dictó la prisión preventiva al dirigente sindical por considerar que "presentaba peligro de frustrar la acción de la justicia".
Sin embargo, tras una serie de instancias judiciales que llegaron hasta el Tribunal de Casación, la Sala III de la Cámara Penal platense ratificó la carátula de abuso de armas y le redujo a atenuada la de portación ilegal de arma, lo que le permitió recuperar la libertad.
Fuentes judiciales explicaron que Quiróz quedó libre bajo caución juratoria y que, a partir de ahora, deberá presentarse cada 15 días ante la delegación Lomas de Zamora del Patronato de Liberados.
La medida le permite al dirigente gremial permanecer en libertad a la espera del juicio oral que se le realizará en La Plata una vez que la fiscal de por cerrada la investigación.
Llermanos dijo que el juicio oral "va a dejar en claro que una imagen pueder ser engañosa, porque todo el mundo vio tirar a Quiróz pero en el expediente se acreditó que lo hizo hacia una pared con fines de intimidar a sus agresores".
"Todo el mundo ha creído que Madonna es un asesino y es un hombre que actuó desesperadamente en una situación atípica porque no siempre vivimos una situación tan compleja como la que ocurrió en San Vicente", detalló.
Llermanos cuestionó además a algunos jueces que actuaron en la causa "y que se dejaron influenciar por las cámaras de televisión", conducta que calificó como "lamentable".
Además de Quiróz, en la causa habían sido detenidas otras 10 personas luego que la fiscalía realizó una digitalización de las imágenes de los incidentes para identificar a los que habían participado de ellos.
Sin embargo, esos 10 detenidos recuperaron su libertad a los pocos días luego que se comprobó que algunos de ellos no estuvieron en el lugar y otros fueron procesados por delitos que son excarcelables.
En la causa, aún permanece prófugo Marcelo Daniel Ferreyra, alias "Batata", quien está sindicado como uno los que participó junto a Quiróz de los incidentes.
Ferreyra, tiene antecedentes por robo calificado y robo agravado y purgó una condena en el Penal de Olmos entre el 25 de mayo del 2002 y 12 de setiembre de 2003.
Dejá tu comentario