14 de mayo 2025 - 12:19

La nafta y el gasoil aumentaron hasta 0,4%: YPF trasladó a los surtidores la suba de los biocombustibles

La petrolera de mayoría estatal aplicó un alza promedio de entre $2 y $3 por litro. Ocurrió luego de que el Gobierno autorizara un incremento en el precio del biodiésel y el bioetanol.

YPF aplicó una suba promedio de entre $2 y $3 por litro en las naftas y el gasoil.

YPF aplicó una suba promedio de entre $2 y $3 por litro en las naftas y el gasoil.

Depositphotos

YPF aplicó este miércoles un aumento promedio de entre 0,2% y 0,4% en los precios de los combustibles. Desde la petrolera de mayoría estatal afirmaron que el incremento se trató de un traslado proporcional de la suba que autorizó esta misma semana el Gobierno en los precios del bioetanol y el biodiésel, que deben mezclarse con la nafta y el gasoil.

El nuevo incremento llega dos semanas después del recorte del 4% que aplicó YPF en sus combustibles ante la baja internacional de la cotización del petróleo en medio de la escalada de la guerra comercial. Con todo, desde las semanas previas a la asunción de Javier Milei, la nafta acumula un aumento cercano al 280%.

"Ayer la Secretaría de Energía de la Nación publicó en el Boletín Oficial un incremento del precio de los biocombustibles, los cuales fueron trasladados proporcionalmente al precio de los combustibles en el surtidor", señalaron a Ámbito fuentes de la petrolera.

Las fuentes afirmaron que la actualización realizada representa una suba del 0,2% para las naftas y del 0,4% para el gasoil, lo que implica entre $2 y $3 en promedio por litro.

"YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de nuestro producto: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles", señalaron los voceros de la petrolera.

En ese sentido, será clave la evolución del precio del petróleo en las próximas dos semanas a partir de la tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El barril de crudo ya comenzó a rebotar. La continuidad de un alza significativa podría dar lugar a un nuevo incremento de los combustibles a partir de principios de junio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar