Si alguna vez viajaste a algún país lejano, es probable que te hayas dado cuenta que en el lugar que te hospedaste no había bidet en el baño. Este artefacto creado en Francia para higienizarse las partes íntimas después del sexo, no se utiliza en todas partes del mundo, sin embargo Argentina es uno de los países que lo tiene arraigado.
Bidet vs papel higiénico: cuál es mejor para la salud, según Harvard
La elección de los métodos de higiene es una decisión íntima y personal que puede variar según la persona y las circunstancias ambientales. No obstante, los expertos revelaron la mejor opción.
-
Las tres actitudes que te impiden progresar, según Harvard
-
Los deportes que Harvard recomienda para bajar de peso rápidamente

Una discución con años de historia.
A pesar de sus múltiples beneficios, en la mayor parte del plantea pocas personas saben que existe o para qué sirve. En casi todo el mundo, la limpieza posterior se realiza de manera diferente, únicamente a través del uso exclusivo de papel higiénico o toallitas húmedas. Por lo tanto, la necesidad de un bidet no es tan evidente.
¿Bidet vs papel higiénico?: qué recomiendan los expertos
Trisha Pasricha, profesora de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, asegura que el uso del bidet es mucho más favorable para la salud. "Los bidets son suaves e higiénicos. De hecho, las personas que usan bidet tienen muchos menos microbios que las de quienes se limpian con papel", expresó.
"Los bidets también son excelentes para cualquier persona que tenga dificultades con el equilibrio o la coordinación al volver a limpiarse y son especialmente fantásticos para las personas con hemorroides, fisuras anales o aquellas que se están recuperando del posparto", añadió la experta.
Además, un estudio realizado en Japón en 2022, reveló que el bidet ofrece una limpieza más completa y efectiva. Los investigadores pidieron a 32 estudiantes de enfermería en Japón que usaran guantes médicos limpios cuando usaban el baño para defecar y posteriormente examinaron esos guantes para ver qué bacterias crecían. Las personas que se limpiaban con papel higiénico tenían un promedio de casi 40.000 bacterias adheridas a sus guantes. En contraste, las bacterias en los guantes de aquellos que usaron el bidet se redujeron hasta diez veces.
Otras ventajas del Bidet
-
Limpieza profunda: El bidé proporciona una limpieza más efectiva y completa, utilizando agua para eliminar los residuos, lo que puede reducir el riesgo de infecciones y mejorar la higiene personal.
Ecofriendly: Al utilizar un bidé, se puede disminuir significativamente la cantidad de papel higiénico necesario, lo que puede ser beneficioso para el medio ambiente.
Alivio de problemas de salud: El bidé puede ser especialmente útil para personas con ciertas afecciones médicas, como hemorroides, que pueden hacer dolorosa la limpieza con papel higiénico.
- Económico a largo plazo: Aunque la instalación inicial de un bidé puede requerir una inversión, a largo plazo puede resultar en ahorros significativos al reducir la necesidad de comprar papel higiénico con regularidad.
Dejá tu comentario