El Día de la Milanesa se celebra cada 3 de mayo para homenajear esta comida que, a pesar de su origen italiano, es un ícono de la gastronomía argentina. Existen muchísimas variantes a la hora de degustar este plato único y el favorito de muchos argentinos.
Día de la milanesa: 8 restaurantes para rendir honor a este plato
Un plato que no puede faltar en cualquier mesa argentina. En su día, presentamos una lista con opciones para todos los gustos.
-
Jubilados ANSES: el trámite que tienen que hacer sí o sí
-
Registro de la Propiedad del Automotor: dan de baja otro trámite clave
A la tradicional preparación de carne vacuna, rebozada, que se cocina frita o al horno, se le suman otras recetas riquísimas que pueden reemplazar tranquilamente a las más “populares” y elegidas por los comensales. No hay mejor plan para celebrar este día que comer una rica milanesa.
Ruta gastronómica: dónde comer milanesas en Buenos Aires
BLOSSOM
En locales espaciosos, modernos y con atractivos espacios al aire libre, Blossom propone una cocina sabrosa, abundante y artesanal. Casi todos sus platos se pueden degustar en porciones individuales o para compartir entre tres o cuatro personas. Una de las opciones imperdibles de la carta es su milanesa de peceto frita, que se puede pedir a la napolitana (con salsa de tomate, jamón y mozzarella) o a la fugazzeta (con cebolla caramelizada y muzzarella). Además, en las sedes de San Fernando y Castelar incluyen una original versión tex-mex, con mozzarella, cheddar, panceta crocante, palta fresca y salsa barbacoa casera. Todas se sirven con papas fritas o un mix de verdes.
Direcciones: Edison 10, Martínez; Av. Maipú 2501, Olivos; Av. Libertador 16246, San Isidro; Constitución 1002, San Fernando y Carlos Casares 961, Castelar.
MADRE ROJAS
Madre Rojas es la parrilla de Juan Ignacio Barcos, un cocinero y sommelier especializado en carnes. El fuerte del lugar es la variedad y trazabilidad de todos los cortes ofrecidos, la calidad de la materia utilizada y su generosa carta de vinos, curada por el mismo dueño. En su menú presentan una milanesa de bife de chorizo que se apana en el momento y el punto distintivo es que se fríe en grasa de Wagyu. Para acompañarla, se puede optar por una ensalada coleslaw ahumada, hecha con repollo asado y mostaza de Dijon o unas papas fritas, también preparadas con grasa de Wagyu. Otro aspecto a destacar de este restaurante es su atención a todos los detalles: en el caso de la milanesa, llega servida sobre una rejilla (al estilo tonkatsu) para que respire y no genere vapor, de modo que quede bien crocante.
Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.
MONDONGO Y COLIFLOR
Mondongo & Coliflor es una cantina de barrio que se caracteriza por brindar platos que reflejan la esencia de la gastronomía porteña. En su vasto menú se destaca la milanesa de ternera y la suprema de pollo: dos clásicos de nuestra cocina. Ambas opciones se rebozan con un pan rallado de elaboración propia, hecho con un blend de panes caseros que se dejan secar para luego ser molidos. Distinguidas por su gran tamaño, las milanesas se pueden pedir en versión clásica o napolitana, con jamón cocido natural y muzzarella Vidal. Para acompañar, se proponen guarniciones clásicas como papas fritas y puré de papas, hasta otras más originales como calabaza al horno con oliva y perejil, coliflor gratinada o boniato al plomo con manteca.
Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.
SANTO BAR DE PIZZAS
Santo Bar de Pizzas es un rincón ideal para hacer una pausa en el barrio de Palermo. Sus pizzas al molde (realizadas con un exclusivo blend de harinas y masa madre) son las estrellas de la carta, pero también se destacan sus empanadas de 120 gramos, tortillas y minutas caseras. Al mediodía, ofrecen un menú ejecutivo donde el principal de los lunes es una suprema de pollo a la napolitana (con salsa de tomate casera, mozzarella fundida y albahaca fresca) y el de los jueves, una milanesa de bife de chorizo con huevo frito por encima. Las mismas se rebozan dos veces con huevo y pan rallado, y las hacen fritas o al horno. Se pueden consumir en el local o bien pedir para llevar, acompañadas de una guarnición a elección entre papas fritas bastón o ensalada de verdes (lechuga, lechuga morada y rúcula) con tomates y cebolla.
Dirección: Charcas 4799, Palermo.
COSI MI PIACE
En Cosi Mi Piace, además de la especialidad de la casa —las pizzas romanas de masa, crocante y sin bordes— se pueden probar pastas frescas y carnes, entre las que ha permanecido imbatible la milanesa. La preparan con peceto, un corte tierno y sabroso que luego apanan en pan rallado y sellan en aceite de oliva. Este clásico se puede acompañar con unos spaghetti al pesto o papas fritas. La sugerencia es maridar el plato con un cóctel aperitivo o una copa de vino y disfrutarlo en su salón de estilo industrial, su pintoresco patio de pisos adoquinados o en su deck sobre la vereda.
Dirección: El Salvador 4618, Palermo Soho.
OSTENDE
Ostende reivindica la nostalgia por medio de una ambientación que remite a los años 70 y una carta que pone el foco en las pastas italianas y los platos típicos de las ciudades costeras. Otra preparación tradicional presente en el menú es la milanesa, que ofrecen en dos versiones. Por un lado, una de carré de cerdo acompañada de tagliolini con manteca de salvia y alcaparras, y coronada con alioli especial de la semana. Por otro lado, la suprema a la suiza, servida con papas fritas condimentadas con una sal especial que lleva orégano, pimentón, ají molido y ajo en polvo. A su vez, este viernes al mediodía, por el Día de la Milanesa, tendrán dos opciones fuera de carta: una milanesa de berenjena ahumada a la napolitana con puré de papás y un sándwich de milanesa de nalga en pan casero (con mayonesa de albahaca, rúcula y tomate) que sale con papas bastón.
Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
LA PAROLACCIA
La Parolaccia ya es un clásico de la escena gastronómica local, con más de tres décadas de vigencia. Aquí, los sabores más característicos de Italia se replican en una carta con gran variedad de platos. Acá, las milanesas son de ternera, hechas con bife de chorizo de excelente calidad y pan rallado de producción propia. Las hacen fritas, pero también se pueden pedir al horno, y se sirven dos unidades por porción. Las ofrecen en dos variedades: simples, con unos fettuccine a la crema y parmesano, o con pomodoro y mozzarella, acompañadas de papas de campo.
Direcciones: Pres Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Alicia M. de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro y Km 42.5 , Colectora Panamericana, Pilar.
CARMEN
Carmen, el nuevo restaurante y pastificio de estilo londinense, es un proyecto de cinco amigos, dirigido por Ignacio Feibelmann, un cocinero rosarino que participó del exitoso programa televisivo MasterChef. Su búsqueda es transmitir los sabores de su infancia, especialmente los de su abuela Carmen, quien le da nombre al lugar. Desde el 3 de mayo y por el resto del fin de semana, ofrecerán dos milanesas exclusivas: una frita de pejerrey con cavatelli en salsa bechamel de limón y polvo de puerros; y una frita de gírgolas con cavatelli en una emulsión de manteca con azafrán apenas tostado. Para maridar, la carta de vinos cuenta con unas 26 etiquetas con opciones de naranjos, rosados, blancos y tintos ligeros o corpulentos.
Dirección: Gurruchaga 1426, Palermo.
- Temas
- Gastronomía
- milanesas
- Argentina
Dejá tu comentario