Cada 29 de julio se celebra el Día Mundial de la Lasaña, un clásico de la cocina italiana que se ganó un lugar privilegiado en las mesas argentinas. Entre capas de masa, rellenos sabrosos y salsas reconfortantes, este plato se resignifica según la identidad de cada restaurante, sin perder su esencia: ser un abrazo de sabor.
Día Mundial de la Lasaña, un favorito de la cocina italiana
Del clásico ragú con bechamel a reinterpretaciones con pescado o salsas caseras, varios restaurantes de la ciudad y alrededores ofrecen platos especiales para homenajear a uno de los íconos de la cocina italiana.
-
Restaurantes: el rol clave del seguro en la gastronomía
-
Una joya escondida en Palermo que combina sabor español, carnes a la parrilla y menú ejecutivo accesible

Cinco propuestas locales que reinterpretan la lasaña con ingredientes frescos, recetas caseras y mucho carácter, en homenaje al plato más emblemático de Italia. (Foto: Enero).
Desde propuestas que respetan la tradición hasta versiones más audaces, varios locales porteños y del conurbano prepararon ediciones especiales para rendir homenaje a esta receta emblemática. A continuación, una selección de lugares donde la lasaña es mucho más que pasta: es técnica, memoria y un viaje directo al corazón.
Carmen
En Carmen, el restaurante y pastificio de Palermo, la lasagna tiene identidad propia. No es una versión clásica, sino una reinterpretación emocional y sabrosa creada por el chef y dueño Nacho Feibelmann. La preparación comienza con una masa artesanal, hecha con sémola rimacinata de trigo candeal y huevos de campo certificados, lo que le aporta estructura y un tono dorado inconfundible.
Para esta fecha tan especial, el relleno será de pesca blanca, en capas alternadas y coronada con una salsa cítrica, ideal para degustar un clásico con una versión al estilo Carmen. La porción (450 g por persona, aproximadamente) se sirve humeante y dorada, con todos los aromas de una cocción prolongada y cuidadosa. Es un plato único, reconfortante y profundo, ideal para acompañar con una copa de vino blanco bien mineral o con acidez marcada: Sauvignon Blanc o incluso Chardonnay.
Dirección: Gurruchaga 1428, Palermo.
Ciro
Este Día de la Lasaña es una excusa perfecta para acercarse a Ciro y descubrir su versión del clásico italiano, elaborado como dicta la tradición: con masa casera, rellenos generosos y una presentación abundante.
En sus locales de Palermo y Puerto Madero, esta cafetería con espíritu italiano celebra la fecha con una lasaña que luce una capa de boloñesa y otra de espinaca con ricota, ideal para disfrutar con cualquiera de sus salsas a elección —pomodoro, rosa, crema de panceta o pesto—. Disponible tanto al mediodía como por la noche, esta propuesta que se puede maridar con una copa de vino tinto, blanco o rosado, resume el enfoque del lugar: cocina casera, ingredientes frescos, porciones que abrazan y un ambiente relajado que invita a pasar un agradable momento.
Direcciones: Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; Guatemala 4798, Palermo.
Puchero
Pastas caseras, tradición porteña y una estética de cantina contemporánea definen la esencia de Puchero, el restaurante de Villa Luro que enamora con su ambiente cálido, molduras restauradas y un salón lleno de luz natural y verde. En la carta, la estrella indiscutida es la lasagna de la casa: hecha con capas de mozzarella, jamón, espinaca, ricota y carne braseada, y elaborada a diario con materias primas seleccionadas.
Todas las pastas se preparan en un espacio exclusivo de producción ubicado en el primer piso, lo que garantiza su frescura y textura. La propuesta, ideal para compartir en almuerzos familiares o en una salida diferente, se puede maridar con una copa de vino o un vermut clásico, completando así una experiencia de sabor que combina técnica, memoria y barrio.
Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Sole di Parma
Con capas perfectamente montadas, la Lasagna della Nonna en Sole di Parma es una celebración del sabor tradicional italiano. Lleva un ragú de cerdo cocido lentamente durante horas, que concentra todo su aroma y profundidad, entre láminas de pasta fresca elaborada a mano. Se suma una bechamel casera, cremosa y suave, y una generosa lluvia de parmigiano reggiano que, al gratinarse, forma una superficie dorada y crujiente, irresistible a la vista y al paladar.
Esta lasaña, inspirada en las recetas típicas de la región de Emilia-Romaña, se sirve como una edición especial que rinde homenaje a la cocina familiar. Para quienes deseen completar la experiencia italiana con un toque dulce, también ofrecen una selección de tortas artesanales, como la Spritz que combina naranja y Aperol; una spumoni tricolor con pistacho, chocolate y frambuesa, y una ciambella húmeda de queso crema, limón y arándanos.
Dirección: Madero 537, Tigre.
Enero
En Enero Restaurant, la lasagna a la Bolognesa es una de las opciones más destacadas y un verdadero deleite para los amantes de la cocina italiana. Este plato emblemático del espacio que fusiona elegancia y naturaleza se prepara con un ragú de ternera cocido en vino tinto y cuatro capas de masa casera de semolín.
Se complementa con salsa pomodoro de tomates frescos, bechamel y pesto genovés de albahaca, y se finaliza con aceite de oliva y hojas frescas de albahaca. Es una propuesta para quienes buscan los sabores genuinos y la calidez de la gastronomía italiana.
Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
- Temas
- Restaurante
- Cocina
- Gastronomía
Dejá tu comentario