Existen diversos alimentos que pueden causar graves problemas de salud a los adultos mayores si los consumen frecuentemente. Uno de estos es la sal, que todos los nutricionistas siempre recomiendan evitar, pero en especial para quienes padecen problemas cardíacos y de presión arterial.
El condimento que está terminantemente prohibido que los adultos mayores consuman
Es uno de los más utilizados en el mundo debido a su capacidad para potenciar sabores, pero puede ser letal en grandes cantidades.
-
Estas cuatro infusiones son muy populares y te ayudan a rendir mejor físicamente
-
El alimento proteico que se debe consumir muy seguido y seguro no lo hacés

La sal es dañina especialmente para los adultos mayores porque aumenta la presión arterial.
Según un informe publicado por la Organización Panamericana de Salud, se estima que el mayor número de muertes relacionadas con la alimentación, unas 1.89 millones de muertes por año, están asociadas con el consumo de sodio. Por lo tanto, es importante reducir e incluso eliminar su consumo a toda costa.
Cómo afecta la sal a los adultos mayores
-
Mayor riesgo de hipertensión: Según la OPS, el exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial causando aproximadamente el 30% de la prevalencia de hipertensión. Esto aumenta especialmente en edades avanzadas debido a los cambios que enfrenta la red de vasos sanguíneos.
Desarrollo de enfermedades: Los especialistas asocian el consumo excesivo de sodio con un mayor riesgo de padecer diversas patologías. Los ejemplos más destacados son la obesidad, el cáncer gástrico, el síndrome de Meniere, la osteoporosis, entre otras.
Tendencia a sufrir accidentes cerebrovasculares: El exceso de sodio también puede tener efectos sumamente negativos en la salud cardiovascular y del cerebro. Cuanto más alta es la tensión, el corazón debe hacer un mayor esfuerzo para bombear sangre, lo que a largo plazo puede desembocar en paros cardíacos, infartos y accidentes cerebrovasculares (ACV).
Cómo reemplazar la sal en las comidas
Una de las razones por las que la sal se agrega en tantos platos es que potencia y equilibra sabores de otros alimentos. Sin embargo, existen otros condimentos y hierbas que cumplen el mismo rol y que no atentan contra la salud de los adultos mayores. Por ejemplo, el ajo o cebolla en polvo aportan un gran sabor a las comidas, igual que especias como el orégano, la pimienta, el tomillo, el cilantro y muchas más.
Otro condimento que realza sabores es el limón, que puede utilizarse en una infinidad de platos, como ensaladas y milanesas. No obstante, en caso de no querer abandonar la sal por completo, existe una versión hiposódica de este ingrediente, que tiene entre un 60% y un 70% menos sodio que la sal común.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario