En el norte de la provincia de Santa Fe se encuentra un destino que enamora a quienes buscan naturaleza y tranquilidad. Rodeado por el majestuoso Jaaukanigás, uno de los humedales más grandes de Sudamérica, este pueblo es el lugar ideal para disfrutar de paisajes cautivadores y actividades al aire libre.
El pueblo argentino que despierta grandes pasiones a los enamorados de la naturaleza
Entre los paisajes naturales y las aguas del río Paraná, Reconquista atrae a los viajeros con su biodiversidad y una oferta de actividades para todos los gustos.
-
Este es el mejor pueblo de Inglaterra para ir de vacaciones en 2025, según la Inteligencia Artificial
-
Villa Carlos Paz cobrará la atención médica a turistas y argentinos no residentes
Además de su entorno natural, ofrece una variada propuesta cultural y recreativa, convirtiéndolo en un refugio perfecto para desconectar y conectar con el paisaje y las tradiciones locales.
Dónde queda Reconquista
Reconquista se encuentra al noroeste de la provincia de Santa Fe, a unos 325 kilómetros de la capital provincial. Esta ciudad, de fácil acceso por la Ruta Nacional 11, es un punto de conexión importante con el norte del país y está a solo 491 kilómetros de Rosario. Además de su ubicación estratégica, esta alternativa se sitúa cerca de uno de los humedales más importantes de Sudamérica: el Jaaukanigás. Esto la convierte en una propuesta perfecta para escapar a la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad local.
Qué hacer en Reconquista, Santa Fe
Las actividades en este destino giran en torno a la naturaleza y la vida al aire libre. Los amantes de la pesca pueden disfrutar de uno de los destinos más destacados de la región, con el río Paraná y sus alrededores como escenario perfecto para la pesca deportiva. Además, los recorridos en kayak y los paseos en barco por el Jaaukanigás, declarado Sitio Ramsar, ofrecen una experiencia única en contacto con la fauna y la flora locales.
Para quienes prefieren actividades culturales, Reconquista cuenta con museos de arqueología y arte, que permiten conocer más sobre la historia de la ciudad y sus habitantes. También es posible disfrutar de la gastronomía local, que ofrece platos tradicionales de la región y frescos pescados del río. Las plazas, campings y el entorno natural brindan el escenario perfecto para relajarse en familia o con amigos.
Cómo llegar a Reconquista, Santa Fe
Para llegar a esta atractiva propuesta, la opción más común es viajar por la Ruta Nacional 11, que conecta la ciudad con Santa Fe capital y otras localidades cercanas. El viaje desde la capital provincial dura alrededor de cuatro horas y media en automóvil. Además, este destino está bien comunicado con Rosario, a 491 kilómetros de distancia.
Para quienes prefieren volar, pueden hacerlo al Aeropuerto Daniel Jurkic, que se encuentra a solo 8 km del centro de Reconquista, con vuelos semanales a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta forma, es fácil acceder a este encantador destino desde distintos puntos del país.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario