Australia es un destino que recibe a cientos de emigrantes todos los años porque son atraídos por sus paisajes paradisíacos y por su alta economía. Muchos argentinos eligen este país porque otorga facilidades en su ingreso. Allí, muchos jóvenes buscan sumar experiencia en el extranjero, practicar su inglés y gozar de unos de los salarios más altos del mundo.
Emigrar a Australia desde Argentina: de cuánto es el sueldo básico y qué visa necesito para trabajar
El país oceánico ofrece uno de los salarios más altos del planeta, una alta tasa de empleo y maravillosos paisajes para que emigren cientos de jóvenes.
-
Las estrellas del invierno: estos alimentos potencian el sistema inmune y renuevan tu energía
-
No tires lo que sobró de la vela: esta es la mejor forma de reciclarla para darle un excelente aroma a tu hogar

Australia ofrece salarios promedios de casi 3 mil dólares.
El país oceánico cuenta con más de 7 millones de inmigrantes entre su población. La variedad de su cultura enriquece sus cálidas tierras. Estas son ricas en nutrientes para la producción y en su biodiversidad. El país cuenta con un alto nivel de vida por la mezcla de su estable economía, su sistema de salud, sus opciones de universidades y por su búsqueda de impulsar el respeto a los derechos humanos y civiles.
De cuánto es el sueldo básico en Australia
El primero de julio se actualizó el sueldo mínimo del país a 24,10 dólares australianos por hora, lo que serían alrededor de 16.22 estadounidenses. Sí seguimos con la moneda local, el Tribunal de Relaciones Laborales de Australia, Fair Work Commission indicó que los australianos tienen una semana laboral que promedia las 38 horas.
La sumatoria da un salario de 4.080 dólares australianos al mes, lo que significaría un sueldo de 2.744,21 dólares americanos aproximadamente. El sitio Yo me animo, analizó los gastos de alojamiento, supermercado, transporte y extras para saber cuánto podría ahorrar un emigrante. El resto fue de aproximadamente 1.320 dólares estadounidense de ahorro por mes.
Las profesiones más buscadas por Australia son en los rubros de:
- Hotelería y turismo.
- Marketing.
- Programación.
- Educación.
- Salud y ciencias básicas.
- Ingeniería.
- Gastronomía.
Qué visa necesito para trabajar en Australia siendo argentino
La visa más solicitada por los argentinos es la Working Holiday porque permite trabajar y permanecer en Australia por un máximo de tres años. El mínimo de permanencia es de un año. Para poder apuntarse es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con pasaporte argentino.
- Encontrarse fuera de Australia al momento de presentar su solicitud de visa.
- Tener al menos 18 años y no haber cumplido los 31.
- No podrá viajar con dependientes a cargo.
- Contar con un nivel de conocimiento del inglés evaluado al menos como funcional.
- Haber completado y poseer estudios terciarios, o haber completado exitosamente al menos dos años de estudios universitarios de grado.
- Contar con fondos suficientes para la primera parte de su estadía en Australia (al menos 5000 dólares australianos) además del dinero para el pasaje de regreso que estimamos en 1200 dólares australianos.
- Reunir los requisitos médicos.
- Temas
- Australia
Dejá tu comentario