Los programas de turismo educativo son una buena opción para acceder luego a una mejor calidad de vida en otro país. Entre las alternativas más requeridas por los estudiantes, aquellos que involucran las clases de inglés, el idioma universal.
Estudiar en el extranjero: programas, costos y requisitos para aprender inglés
Si querés mejorar tus idiomas y adquirir nuevas experiencias en el extranjero, los "Work and Study" son para vos. Un estilo de viaje que es boom entre los estudiantes.
-
"Pasaportes dorados": qué países venden su nacionalidad de manera legal
-
Ranking: estos son los pasaportes más "poderosos" del mundo

Work and Study, la manera de trabajar y estudiar idiomas en el exterior
En Argentina hay distintas agencias que ofrecen "Work and Study", los programas académicos que tienen múltiples beneficios, tanto para jóvenes como para adultos. No solo se puede conseguir un empleo que paga en moneda estable, sino también interactuar con una nueva cultura, armar una cartera de contactos profesionales, mejorar tu currículum vitae y hasta ahorrar para visitar otros destinos.
GrowPro
Lista de países disponibles:
- Australia
- Canadá
- Nueva Zelanda
- Estados Unidos
- Irlanda
- Malta
De todos ellos, Australia es el más elegido. Sin embargo, se posiciona junto a Canadá como los más caros para vivir, pero con la ventaja de que ofrecen salarios altos y una amplia oferta de empleo. Por su parte, Irlanda y Malta se posicionan como los más económicos, y con exigencias menores para los visados.
Sobre las formaciones académicas, estas son diversas. Puede ser marketing y comunicación, educación infantil, ambiente y salud animal, deportes, arte, diseño y moda, profesional de la salud, hostelería y turismo, ciencia y tecnología, entre otros.
Desde GrowPro ofrecen experiencias como au-pair y gestionan también las visas Work & Holiday.
Requisitos para viajar con GrowPro
- Tener entre 18 y 30 años
- Tener el pasaporte vigente de nacionalidad española, argentina, chilena, ecuatoriana, peruana, uruguaya o de cualquier otro país incluido en la lista oficial
- Encontrarse fuera de Australia al momento de enviar la aplicación
- Mostrar evidencia de fondos económicos
- Tener un certificado de ingles obtenido en los últimos 12 meses previos a la aplicación del visado para demostrar un el puntaje mínimo exigido. Por ejemplo, el IELTS 4.5
- Haber completado 2 años de estudios superiores, ya sea máster, licenciatura o grado superior
Precios para hacer Work and Study
Si bien el costo de los cursos o escuelas en cada país puede variar, una persona que contrate los servicios con GrowPro paga lo mismo que una persona que se lo gestione por su cuenta.
En este caso, se ofrece asesoramiento, acompañamiento profesional para hacer los trámites, recomendaciones para seleccionar escuela, curso o trabajo. Además, una vez llegado al destino, el equipo que le da la bienvenida, organiza eventos, le sirve de apoyo y genera una comunidad para que la experiencia sea completa.
A rasgos generales, se necesitan u$s5.000 total. Estos pueden durar desde 6 meses hasta 1 año.
"Viajar ayuda a conocer gente nueva, culturas, idiomas, a desenvolverse fuera de tu vida cotidiana, y además de todo lo anterior, cada vez más las empresas valoran haber vivido una experiencia internacional, teniendo en cuenta que el inglés ya es un requisito hoy en día en muchos trabajos", asegura Javier Marín, director de comunicación de GrowPro Experience.
EF
Entre las novedades, la agencia ofrece:
- Job Club, un espacio para acompañar a los estudiantes en la búsqueda de trabajo. En este, se dictan talleres de CV en inglés, de entrevistas laborales, bolsas de trabajo, entre otros
- Programa de pasantías y voluntariados
- Cursos para profesionales con horarios adaptados, en especial para aquellos que trabajan de forma remota
Por su parte, Irlanda, Malta, Francia, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica requieren de una visa de estudiante vigente para trabajar de forma legal.
Los programas incluyen 32 lecciones semanales, material de estudio, matriculación, certificación internacional validada por la Universidad de Cambridge, seguro médico y de viaje, alojamiento en hogar anfitrión, residencia estudiantil o campus, actividades recreativas y turísticas extracurriculares y traslados desde y hacia el aeropuerto.
Los precios varían según destino, tipo de curso, tipo de alojamiento, fecha y duración. En tanto, se necesitaría al menos u$s9.000 para un curso de 18 semanas.
VagaMundo
"Cada vez se van abriendo más puertas, a la par de más contactos de todos lados, que eso sin dudas abre muchísimas puertas y posibilidades también", aseguran desde la empresa.
A continuación, los países que abarcan:
- Malta: la joya del Mediterráneo se caracteriza por ser un destino para jóvenes, lleno de energía y vitalidad. Entre sus destacados, las playas paradisíacas y un verano que tiene fama de ser eterno
- Irlanda: en este lugar todo es historia, leyendas, celtas y vikingos, castillos, acantilados, duendes y escenarios de películas por todos lados. Se acompaña también de una oferta de música y actividades recreativas
- Francia: es un clásico que lo tiene todo, desde pistas de sky, hasta playas, castillos, una excelente gastronomía, mucho arte y cultura, y para toda persona que ya sabe inglés como segunda lengua, aprender una tercera como francés realmente te marca la diferencia
- Portugal: abre una puerta importante a un mundo de posibilidades laborales, culturales, en un país económico para recorrer y disfrutar. Este viene siendo pionero en Europa en normativas migratorias, tanto para estudiantes, como para conseguir trabajo, tramitar una residencia definitiva y posteriormente lograr el sueño para muchos de tener pasaporte europeo
Un curso de seis meses, de 15 horas semanales, en Irlanda por ejemplo, ronda los 2.600 euros, incluyendo los fees básicos que son requisito (booking, libro, examen internacional de inglés al finalizar el curso y seguro de salud por el tiempo de estadía). Esto te habilita a estudiar y trabajar en el país por ocho meses, que después podes renovar y quedarte hasta 2 años estudiando inglés y trabajando y hasta cinco más, si luego seguís con estudios universitarios.
Qué necesito para viajar con VagaMundo
Las reglas migratorias requieren de cierta documentación.
- Pasaporte vigente
- Contratar un curso de idiomas o universitario
- Tener solvencia económica para mantenerte hasta que consigas trabajo
- Contar con un seguro de salud por el tiempo del curso
Beneficios de la visa Work and Travel
A diferencia de las Work and Holiday, estas:
- No tienen cupos
- No tienen límite de edad
- No tenes que esperar ninguna fecha específica para aplicar
- Puedes aplicar desde cualquier lugar del mundo
Para elegir los destinos, la compañía de turismo educativo sugiere descubrir el motivo por el cual se quiere emigrar, chequear los pros y contras de cada lugar, y compararlos con los gustos personales. Por su parte, septiembre y febrero son los meses más elegidos.
YoMeAnimo!
Los recomendados, en este caso, son Australia e Irlanda. Ambos tienen mayores beneficios, ya que permite aprender el idioma, trabajar y ahorrar.
Es importante destacar que una de las grandes ventajas de Irlanda es que no se necesita aplicar con una visa previa, ya que la aplicación se realiza al ingresar al país. En Australia, en cambio, la respuesta de inmigraciones puede demorar hasta 60 días.
El precio estimado en cualquiera sea el caso es a partir de u$s2.500.
Requisitos para hacer Work and Study en Irlanda
Para solicitar la visa es requisito indispensable que el curso seleccionado dure 25 semanas. Al reservar una cita en las oficinas de inmigración, se debe presentar:
- Pasaporte válido
- Carta de aceptación de la escuela
- Constancia de domicilio en el cual se alojará
- Demostrar solvencia económica para sus primeros meses de estancia (4.200 euros)
- Pasaje de salida
Cómo hacer un Work and Study en Australia
La aplicación del visado depende del perfil personal y profesional que inmigraciones acepta del estudiante. Así como también de los beneficios que le brindará profesionalmente el curso que desea realizar.
Ante la postulación, que se hace de forma online, hay que entregar:
- Pasaporte válido
- Confirmación de inscripción a la escuela
- Evidencia de estudios y empleos
- Currículum Vitae (CV)
- Carta de propósito en la cual explicas tus motivos para solicitar el visado
Entre las principales preocupaciones de los argentinos, el CEO de YoMeAnimo! Bernardo Carignano destaca el manejo de ingles a la hora de buscar empleo y el temor de vivir una experiencia lejos de la familia y amigos.
Dejá tu comentario