Un estudio llevado a cabo por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Edimburgo en el Reino Unido y la ETH Zürich en Suiza. Su objetivo principal fue investigar los efectos inmediatos de tres tipos diferentes de ejercicios aeróbicos de alta demanda cognitiva en la salud de adultos mayores sanos.
Gimnasia para abuelos: tres ejercicios ideales para cuidar la memoria
El estudio descubrió que hacer uno de estos ejercicios contribuye a la salud de nuestro sistema cognitivo.
-
¿Es bueno tomar café antes de hacer ejercicio?
-
Harvard recomienda los mejores ejercicios para trabajar el abdomen a partir de los 60 años

Si bien estos ejercicios pueden ser beneficiosos, se recomienda consultar con profesionales de la salud
¿Qué deportes pueden hacer los adultos mayores?
Participaron 25 personas mayores de 65 años para hacer tres ejercicios aeróbicos: una ronda de golf a 18 hoyos, una sesión de marcha nórdica de seis kilómetros y una sesión de marcha regular de seis kilómetros. Cada actividad se realizó en un entorno real, con los participantes manteniendo su ritmo típico, correspondiente a caminar a paso ligero.
Las pruebas de función cognitiva empleadas en este estudio incluyeron el Trail-Making Test (TMT) A y B. El TMT-A que se utiliza para medir funciones cognitivas más básicas, como la atención y la velocidad de procesamiento. Por otro lado, el TMT-B se centra en funciones ejecutivas más complejas, como la habilidad para alternar entre tareas. Estas pruebas son ampliamente utilizadas en la evaluación de la función cognitiva en adultos mayores.
Beneficios para la memoria
En este estudio, se recolectaron muestras de sangre para medir los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y catepsina B (CTSB). Estos marcadores reflejan los beneficios del ejercicio en el cerebro. Además, los participantes usaron dispositivos de seguimiento de la forma física para registrar datos específicos del ejercicio, como la distancia, la duración, el ritmo, el gasto energético y los pasos. Para monitorear la frecuencia cardíaca, se empleó un sensor de ECG con una banda pectoral.
Los resultados del estudio mostraron que una sola sesión de cualquiera de los tres ejercicios mejoró las funciones cognitivas inferiores, evaluadas mediante la prueba TMT-A, en adultos mayores. Sin embargo, no se observaron efectos significativos en los niveles de BDNF y CTSB. Además, la marcha nórdica y la marcha regular se asociaron con una mejora en las funciones ejecutivas, evaluadas mediante la prueba TMT-B.
Investigaciones previas han señalado que hacer episodios agudos de ejercicio aeróbico puede tener beneficios cognitivos. Estos beneficios pueden variar según factores como la intensidad, la duración y el tipo específico de ejercicio que se practique. En el caso de este estudio, se destacó que la realización de una sola sesión de ejercicios aeróbicos, como el golf, la marcha nórdica o la marcha regular, tuvo un impacto positivo en las funciones cognitivas inmediatas de los adultos mayores participantes.
- Temas
- Salud
- Ejercicios
- Adultos mayores
Dejá tu comentario