Lionel Messi tiene su propia manera de celebrar. Esta vez no fue con una gambeta ni un título, sino con una copa: llegaron a la Argentina sus tintos premium, una línea que combina el mundo del fútbol con el del vino de alta gama.
Llegan los vinos de Lionel Messi: qué cepas son y cuánto cuesta brindar con la etiqueta del mejor del mundo
El desembarco de la etiqueta premium se realiza a través de DeBarricas, que lanzó una preventa exclusiva.
-
Lionel Messi celebró en las redes la clasificación de la Selección argentina a la final del Mundial Sub 20
-
El mensaje de apoyo de Lionel Messi a la Sub 20 tras perder la final del Mundial: "Cabeza en alto"

La colección se llama GOAT 10, un juego de palabras entre el apodo “Greatest of All Time” y el número que lo hizo eterno. Está compuesta por etiquetas italianas elaboradas por MM Winemaker, una bodega con más de 500 premios internacionales (entre ellos 110 medallas de oro y 105 grandes premios). El desembarco local se hace a través de DeBarricas, que lanzó una preventa exclusiva.
Las cepas del 10
Las dos primeras etiquetas disponibles son de Sicilia y Puglia, dos regiones que en Italia son sinónimo de carácter. Sicilia Syrah I.G.T. 2022: un tinto de personalidad intensa, elaborado con uvas Syrah que expresan el espíritu volcánico de la isla. Es un vino profundo, con notas especiadas y un final largo, ideal para carnes o quesos curados.
Puglia Primitivo I.G.T. 2022: elaborado 100% con uvas Primitivo, una cepa que se destaca por su potencia y dulzura natural. En copa ofrece una textura aterciopelada y aromas a frutos negros maduros, tabaco y chocolate.
Ambas botellas integran una colección que también tiene ediciones de otras regiones, como Valais (Suiza), y que buscan reflejar —según la propia bodega— “la artesanía y el terroir único” de cada zona.
Cuánto cuesta brindar con el mejor del mundo
El precio de lanzamiento en DeBarricas es de $169.000 por las dos etiquetas. La cadena, fundada en 2017, se consolidó como una de las vinotecas más importantes del país, con locales en Buenos Aires, el interior y países limítrofes.
Messi ya había incursionado en el negocio del vino hace algunos años con ediciones solidarias, pero esta vez el proyecto apunta más alto: vinos de colección, con la firma del mejor del mundo y el sello de regiones históricas. Una copa que, como su dueño, promete dejar huella.
- Temas
- Lionel Messi
- Vinos
Dejá tu comentario