El Gobierno de Italia indicó cuáles son los apellidos más comunes de la región de Toscana. Esta sección del país europeo se formó en el centro de su territorio, con su capital en Florencia. Los argentinos que heredaron estos apellidos podrían acceder a la ciudadanía italiana con una mayor flexibilidad de los organismos internacionales.
Los apellidos más comúnes de la Toscana italiana que pueden facilitarte el trámite de la ciudadanía italiana
Compartir estos apellidos de la región de Italia otorga mayor facilidad para realizar los trámites necesarios para emigrar al país europeo.
-
Un hombre en Italia murió tras ser succionado por el motor del avión
-
Las estrellas del invierno: estos alimentos potencian el sistema inmune y renuevan tu energía

Se conocieron los apellidos más usuales de la región de Toscana, Italia.
Cada vez son más los jóvenes que buscan emigrar en busca de una mayor estabilidad económica, nuevas ofertas de empleo y un mejor nivel de vida en términos de salarios y seguridad. Ante la gran comunidad de inmigrantes italianos que se asentaron en Argentina, muchos de sus descendientes apuntan a obtener la ciudadanía del país de sus ancestros a través de la nacionalización por linaje sanguíneo.
Cómo obtener la ciudadanía italiana siendo argentino
Hay nueve consulados italianos a lo largo del país pero el trámite debe de ser iniciado en la sede que corresponda con la ubicación del aspirante. En caso de linaje de descendencia italiana, no existe un límite generacional pero debe haber una línea directa. En estos casos, se necesita presentar las siguientes documentaciones del ancestro nacido en Italia:
- Acta de nacimiento expedida por la Comuna italiana en la que nació, con datos filiatorios completos.
- Acta de matrimonio.
- Acta de defunción (en caso de corresponder).
- Certificado de la Cámara Nacional Electoral (para comprobar si se naturalizó o no argentino).
A la vez, se debe presentar la siguiente documentación del aspirante:
- Acta de nacimiento original.
- Solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana.
- DNI en vigencia.
- Comprobante de residencia.
- Acta de nacimiento, matrimonio y/o defunción de cada ascendiente no italiano.
- Acta de matrimonio original o sentencia de divorcio legalizada, ambas dependen del caso de cada individuo.
- Acta de nacimientos de hijos menores de 18 años.
Los apellidos comúnes de la Toscana iataliana que pueden facilitarte la ciudadanía
El Estado italiano detalló que las características más comunes de esta región es que los apellidos son cortos y son relacionados con los nombres de pila como Paoli (Paolo), Pieri (Piero) y Salvadori (Salvatore).
Los apellidos de Toscana suelen ser de dos sílabas: Landi (Rolando), Baldi (Ugobaldo), Gori (Gregorio), Bacci (Bernardo), Pucci (Filippo), Neri (Rainero), Cioni (Baldiccione o Ugoccione), Pacini (Buonapace), Berti (Adalberto), Bini (Albino o Begnamino), Dini (Guido, Aldo, Corrado), Vanni, Vannini y Vannucci (Giovanni), Dati (Donato), Bonci (Barone), Betti (Benedetto), Borsi y Corsi (Bonaccorso), Benni (Bencivenni).
También hay apellidos que se refieren a las profesiones de las familias, lugares de origen o títulos de nobleza: Conti ("conde"), Fabbri y Ferrari ("herrero"), Barbieri ("barbero"), Baroni ("barón"), Sarti ("sastre"), Mugnai y Mugnaini ("molinero"), Magnani, Mancini, Cappelli y Cappellini ("sombrero"), Grassi ("gordo"), Biondi ("rubio"), Martelli, Ciampi, Lombardi, Pratesi.
- Temas
- Italia
Dejá tu comentario