16 de julio 2024 - 16:30

Los nutricionistas recomiendan incorporar estos 10 alimentos a tu dieta: cuáles son sus beneficios

Estos alimentos pueden utilizarse y mezclarse para conseguir una dieta balanceada y saludable.

Estos alimentos son claves para una buena alimentación.

Estos alimentos son claves para una buena alimentación.

La alimentación es una parte crucial de nuestra salud. La actividad física y la salud emocional y mental acompañan para que el cuerpo funcione de la mejor manera posible y así evitar complicaciones a futuro, cuando el organismo no incorpora de la misma manera los nutrientes.

Saber incorporar ingredientes a las recetas para hacerlas más saludables puede beneficiar mucho el funcionamiento del cuerpo. Los expertos sugieren una dieta balanceada y variada, pero hay ciertos alimentos en específico que son altamente recomendados.

dieta mediterranea.jpg

Los 10 alimentos recomendados por los nutricionistas

  1. Arándanos: Los arándanos son ricos en vitaminas y minerales como hierro, magnesio, zinc, calcio, potasio y vitaminas A, C y K.
  2. Hojas verdes: Son bajas en calorías y densas en nutrientes. Contienen vitaminas A, C y K, folato, potasio, magnesio, calcio, hierro, luteína y fibra.
  3. Palta: Son una fuente rica en vitaminas K, C, B5 y B6, y contienen más potasio que las bananas.
  4. Porotos: Son una excelente fuente de proteína vegetal, altos en fibra y ayudan a manejar el colesterol y el azúcar en la sangre.
  5. Ajo: Contiene alicina, que combate virus y bacterias, y es rico en manganeso, vitamina B6 y vitamina C, sin agregar muchas calorías.
  6. Limón: El limón ayuda en la producción de colágeno y protege la piel de los radicales libres
  7. Chía: Estas pequeñas semillas están cargadas de omega-3 y antioxidantes, y el 40% de su composición es fibra, lo que ayuda a la digestión y a sentirse lleno.
  8. Germen de trigo: Los gérmenes de trigo tienen de 10 a 14 veces la nutrición del vegetal maduro.
  9. Quínoa: Contiene los nueve aminoácidos esenciales, magnesio, fibra, manganeso, riboflavina y vitaminas B. Es ideal para sustituir el arroz al cocinar.
  10. Salmón salvaje: Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejora la función cognitiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar