La Noche de los Museos, Planetario: función inclusiva, Festival No Convencional, 41° aniversario del Parque de la Ciudad y BA Celebra Brasil, entre otras, serán protagonistas de la agenda cultural de CABA de este fin de semana. Además habrá transporte público gratuito. Conocé el cronograma de actividades sin costo y para todas las edades.
¿Qué hacer gratis en CABA el fin de semana?
Entre otros eventos, se realizará uno de los más destacados del año en la agenda cultural porteña. Además habrá transporte público gratuito.
-
Día de la Primavera en CABA: jornada con múltiples actividades y operativo especial de prevención
-
Día de la Paella en CABA: dónde comer este plato típico y sentirte en España
CABA ofrece una agenda cultural imperdible para este fin de semana.
¿Qué hay para hacer en Buenos Aires este fin de semana?
La Noche de los Museos
El sábado de 19 a 2, se realizará la 19° edición de La Noche de los Museos, la noche cultural más esperada del año. Más de 290 sedes invitan a vecinos y turistas a encontrarse para disfrutar de actividades especiales en todos los espacios participantes. Un momento en el que los museos, edificios emblemáticos y espacios culturales de todas las comunas, abren sus puertas en horario no habitual, de manera gratuita con una programación especial.
Los transportes públicos también se suman para que la gente pueda trasladarse gratis por toda la Ciudad. Quienes usen cualquiera de las líneas de subte y el Premetro (desde las 18 hasta el cierre del servicio) y los colectivos, deberán mostrar el “pase libre” que se descarga de BOTI. Para quienes prefieran la bicicleta, habrá más de 3.600 unidades gratuitas para moverse, dispuestas por toda la ciudad en las 340 estaciones de las Ecobici.
Planetario: función inclusiva
En el día mundial de la lengua de señas, el Planetario presentará en sus sala de espectáculos un show astronómico inmersivo e inclusivo, narrado en castellano, subtitulado e interpretado en Lengua de Señas Argentina (LSA) por personas Sordas, que incluye la adaptación de conceptos astronómicos en esta lengua. De la Tierra al Universo, este sábado a las 12 y 15.30 en el domo del Planetario.
Festival No Convencional
Comienza la tercera edición de este Festival, una propuesta de espectáculos novedosos presentados en formatos atípicos, realizados en lugares inesperados y protagonizados por artistas reconocidos y profesionales, en conjunto con estudiantes y amateurs.
Este año el festival comenzará con Inuksuit, una obra para 66 percusionistas de John Luther Adams que se desarrollará en el espacio público del microcentro porteño. El domingo a las 11 en Suipacha y Diagonal Norte, con entrada gratuita.
41° aniversario del Parque de la Ciudad
El Parque de la Ciudad (Av. F de la Cruz 4000) festeja su 41° aniversario en conjunto con el día de la primavera ofreciendo diferentes tipo de actividades recreativas y deportivas, shows de música con diferentes artistas, dj y covers de cumbia y reggaeton. Profesores de salsa y bachata brindarán clases al público y ofrecerán una exhibición. El sábado y domingo de 12 a 21 con entrada gratuita. La Nueva Luna se presentará el sábado a las 19.30.
"Berlín en vivo. El Festival"
La propuesta acerca bandas emergentes que lograron trascender fronteras en un show en vivo para teñir la jornada de pura música: SolMe, Cecilia y El Sr Vinilo, Sakatumba, Piba, Fonso, Dj Rika Perry, son solo algunos de los artistas que pasarán por el escenario montado en Warnes y Concepción Arenal. El sábado desde las 16. Gratis.
BA Celebra Brasil
Llega la 12° edición del Buenos Aires Celebra Brasil, a la Plaza Facundo Quiroga de Palermo, el sábado de 11 a 19. El público podrá disfrutar de danzas típicas brasileñas como forró, frevo, lambada, afro, samba, axé y de una amplia variedad de espectáculos musicales desde la clásica percusión hasta el ritmo del Samba Reggae.
Cultura Rap Federal
Continúa el torneo de freestyle rap que nació en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), donde tiene lugar, y es organizado por Juancín, de El Quinto Escalón. El sábado desde las 19 con entrada gratuita.
¿Dónde comer en CABA este fin de semana?
Festival Vegano
Más de 50 emprendimientos acercan a los vecinos una amplia oferta de productos 100% naturales: habrá gastronomía y pastelería, así como artículos de cosmética, limpieza y para el cuidado personal. El evento contará con talleres de cocina, charlas sobre huerta urbana y música en vivo. Se desarrollará este sábado y domingo, de 11 a 19, en el Mercado de Pulgas (Enríquez Martínez y Concepción Arenal). La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Feria sin TACC
Será un festival dedicado a los alimentos libres de gluten: contará con un patio gastronómico, con stands y foodtrucks para probar distintas comidas y postres, y con un mercado con más de 25 puestos de productores de todo el país. Asimismo, habrá clases de cocina, charlas, actividades para los más chicos y musicalización a cargo de DJs. Se llevará a cabo este sábado y domingo, de 12 a 23, en La Rural. La entrada es libre y gratuita.
Ferias, patios y mercados
- Sabe la Tierra se establecerá en Parque Chacabuco el sábado, de 12 a 20. El domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 13 a 19.
- BA Market, por su parte, se desarrollará en la plaza Esteban Echeverría, en Av. Triunvirato y Pedro Rivera, sábado y domingo de 10 a 18. Ambas propuestas se suspenden en caso de lluvia.
- Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas.
Ecoparque
El espacio cuenta con más de siete hectáreas abiertas al público para realizar circuitos guiados y actividades educativas. También se puede observar la flora y la fauna autóctona y aprender sobre ella. Abre de martes a domingos y feriados, entre las 11 y las 18. La entrada es libre y gratuita. Cierra por lluvia.
Jardín Botánico
El parque cuenta con más de 900 hectáreas y más de 1.500 especies de árboles y plantas de todo el mundo. Tiene cinco circuitos autoguiados, un jardín de mariposas y una casona en la que se realizan muestras de arte y talleres, entre otras propuestas. Abre sábados y domingos, de 9.30 a 18. La entrada es libre y gratuita.
Dejá tu comentario