12 de septiembre 2025 - 14:55

Sorpresa por el testamento de Giorgio Armani: sus herederos tendrán que vender su imperio de la moda

Los herederos deben vender una participación inicial del 15% de la firma en los 18 meses siguientes a la muerte de Armani.

El imperio Armani saldrá a la venta.

El imperio Armani saldrá a la venta.

El fallecido diseñador Giorgio Armani dio instrucciones a sus herederos para que vendan de forma gradual la casa de moda que creó hace 50 años o busquen una salida al mercado, según su testamento, desencadenando una carrera por el control de la célebre marca y un cambio importante para una firma muy protectora de su independencia y sus raíces italianas.

El diseñador, conocido en el sector como el "Rey Giorgio", falleció el 4 de septiembre, a los 91 años y sin hijos que heredaran su imperio de la moda, que los analistas del sector valoran entre 5.000 y 12.000 millones de euros (entre 5.900 y 14.000 millones de dólares).

Qué dice el testamento de Giorgio Armani sobre la venta de su imperio de la moda

El testamento, que consta de dos documentos presentados ante notario en marzo y abril de este año, respectivamente, y a los que tuvo acceso la agencia Reuters, establece que los herederos deben vender una participación inicial del 15% de la firma en los 18 meses siguientes a la muerte de Armani.

Posteriormente, deberían transferir una participación adicional del 30% al 54,9% al mismo comprador entre tres y cinco años después del deceso.

También se indica que se debe dar prioridad al gigante del lujo LVMH, al peso pesado de la belleza L'Oréal, al líder de las gafas EssilorLuxottica o a otro grupo de "igual categoría" identificado por una fundación que el diseñador creó para preservar su legado con el acuerdo del socio de negocios y de vida de Armani, Pantaleo Dell'Orco.

La mención explícita de la venta de participaciones y de empresas cotizadas en Francia como posibles compradores es una sorpresa, dada la persistente negativa de Giorgio Armani a diluir su control o a sacar a bolsa su grupo de moda, que, según los expertos del sector, mantiene su atractivo a pesar de la desaceleración mundial del lujo.

Como alternativa a la venta del segundo tramo de acciones, debería realizarse una oferta pública inicial, en Italia o en un mercado de igual categoría, señaló el testamento. Este tipo de disposiciones son esencialmente vinculantes y podrían ser impugnadas ante los tribunales si no se cumplen, según el colegio notarial italiano.

EssilorLuxottica, controlada por los herederos del empresario italiano Leonardo Del Vecchio y con vínculos comerciales con Armani, dijo en un comunicado que estudiará un posible acuerdo.

L'Oréal, que mantiene un acuerdo de licencia con el grupo Armani hasta 2050, también dijo el viernes que estudiará la oportunidad. LVMH, controlada por el multimillonario francés Bernard Arnault, declinó hacer comentarios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar