5 de septiembre 2025 - 11:35

Muerte de Giorgio Armani: cuál será el futuro de la empresa y quienes serán los herederos

Armani, era el único accionista mayoritario de la compañía. Como nunca se casó ni tuvo hijos, dejó casi la totalidad de la empresa en manos su fundación, la cual fue creada en 2016.

Giorgio Armani falleció el 4 de septiembre.

Giorgio Armani falleció el 4 de septiembre.

ELLE

La muerte de Giorgio Armani sacudió al mundo de la moda. El diseñador y empresario italiano de 91 años fundó una de las marcas más conocidas de la industria en las últimas cinco décadas. A raíz de esto, muchos se preguntan quiénes son los herederos y qué ocurrirá con la compañía en el futuro.

Armani, era el único accionista mayoritario de la compañía que fundó, junto a su difunto socio Sergio Galeotti, en los años 70. Según Forbes, medio especializado en negocios y finanzas, el empresario italiano tenía un patrimonio neto de 12.100 millones de dólares. Como nunca se casó ni tuvo hijos, dejó casi la totalidad de la empresa en manos de la Fundación Giorgio Armani, la cual fue creada en 2016 con el objetivo principal de “salvaguardar” la empresa y asegurar su estabilidad y permanencia en el tiempo.

El imperio de Armani, compuesto por marcas de moda, hoteles y restaurantes, generó unos ingresos relativamente estables de 2.300 millones de euros en 2024. Sin embargo, sus ganancias se redujeron en medio de una amplia recesión del sector. De todas maneras, a pesar de la desaceleración, la empresa continúa siendo extremadamente atractiva, según afirma el experto Mario Ortelli, socio director de la firma de asesoría de lujo Ortelli&Co.

giorgio-armani-muerte
Giorgio Armani, era el único accionista mayoritario de la compañía.

Giorgio Armani, era el único accionista mayoritario de la compañía.

El legado de Giorgio Armani

A lo largo de los años, el fabricante de los populares trajes no estructurados recibió varias propuestas.

En 2021 John Elkann, descendiente de la familia italiana Agnelli, y otra de la marca de lujo Gucci, cuando Maurizio Gucci todavía estaba al mando, le acercó una oferta al diseñador. Sin embargo, Armani, que según expertos del sector era especialmente cauteloso respecto de sus rivales franceses, descartó repetidamente cualquier posible acuerdo que hubiera diluido su control y se negó a cotizar su grupo en el mercado de valores.

De esta manera, implementó medidas para garantizar la continuidad e independencia de su negocio, que dirigió con familiares de confianza y una red de colegas de muchos años. Esto lo llevó a crear una fundación en 2016. Un año después, el diseñador declaró al diario italiano Corriere della Sera que era necesario un mecanismo de este tipo para ayudar a sus herederos a llevarse bien y evitar que el grupo fuera comprado por otros o se disolviera.

Goirgio Armani.jpg
El diseñador creó la Fundación Giorgio Armani en 2016.

El diseñador creó la Fundación Giorgio Armani en 2016.

Quienes serán los herederos del imperio Armani

El empresario redactó nuevos estatutos de la compañía que entrarán en vigor después de su muerte y que describen los futuros principios rectores que regirán quienes hereden el grupo.

Los mismos exigen un enfoque cauteloso en las adquisiciones y dividen el capital social de la compañía en varias categorías con diferentes derechos de voto y facultades. Por otro lado, también señalan que cualquier potencial cotización en bolsa requeriría el respaldo de la mayoría de los directores y podría tener lugar sólo “después del quinto año siguiente a la entrada en vigor de este estatuto”.

En este contexto, durante su última entrevista al medio Financial Times, el diseñador comentó: “Mis planes de sucesión consisten en una transición gradual de las responsabilidades que siempre tuve a mis seres más cercanos”. De esta manera, lo mencionó a Leo Dell’Orco, director de la oficina de estilo masculino, mano derecha durante las dos últimas décadas y su última pareja.

Por otra parte, otros de los nombres que cobran más fuerza son los de sus dos sobrinas, Silvana, de 69 años, integrante del equipo creativo de moda femenina; y Roberta, de 54, que se dedica a las relaciones públicas y al vínculo con celebridades; además de su sobrino Andrea Camerana, de 55, que tiene cargos ejecutivos dentro del grupo.

Sin embargo, la clave del plan de sucesión es su fundación. La misma posee actualmente una participación simbólica del 0.1% en el grupo milanés, pero tras su muerte se espera que obtuviera una participación mayor, junto con los otros herederos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar