30 de mayo 2025 - 20:00

Turismo en Buenos Aires: un paraíso escondido para disfrutar los mejores paisajes serranos

La provincia de Buenos Aires está llena de sorpresas y este pueblito cercano a Mar del Plata es una de las más pintorescas para el turismo local.

El pueblito serrano escondido cerca de Mar del Plata.

El pueblito serrano escondido cerca de Mar del Plata.

Existen diferentes tipos de turismo y se puede decir que la provincia de Buenos Aires tiene ofertas para cada uno de ellos. Desde la gastronomía o el turismo rural y cultural hasta los paisajes más pintorescos. Hay destinos que ya son conocidos ampliamente por la mayoría, pero también quedan pueblos por descubrir que son una verdadera joya.

Por ejemplo: Sierra de los Padres. Se encuentra a tan sólo 30 minutos de Mar del Plata y es completamente diferente. La cantidad de turistas es considerablemente menor y su paisaje también. Normalmente se cree que para ver cordones de sierras es necesario irse hasta la zona de Tandil y Sierra de la ventana, pero no es así.

Gruta de los Pañuelos
El pueblo ideal para un tipo de turismo diferente al de esa zona de Buenos Aires.

El pueblo ideal para un tipo de turismo diferente al de esa zona de Buenos Aires.

Dónde se ubica Sierra de los Padres

Tan sólo a 27 kilómetros al oeste de Mar del Plata, en el partido de General Pueyrredón, se encuentra Sierra de los Padres. Este pintoresco pueblo está ubicado en el Sureste de la provincia de Buenos Aires, a 417 kilómetros de la Ciudad Autónoma. Cercano a la ruta provincial número 226 y a la localidad de Balcarce.

Qué se puede hacer en Sierra de los Padres

Su principal atractivo son, sin dudas, sus paisajes. Su cordón de sierras bajas, tierras agrestes y su laguna generan una vista que no abunda en muchos lugares. En cuanto a las actividades turísticas podemos mencionar caminatas de poca exigencia en los amplios espacios verde la zona, senderismo por la cima de los cerros, ciclismo en las tranquilas callecitas de tierra, y escalada en las formaciones rocosas.

Aquellos que prefieren el turismo cultural, pueden optar por la Gruta de los Pañuelos, una cueva natural que “esconde” la imagen de la virgen y propone dejar un pañuelo escrito con algún agradecimiento o pedido y el Museo José Hernández, una vieja estancia que sirvió como inspiración del "Martín Fierro". Pero también existe una capilla escondida en la altura, la Reducción del Pilar.

Pero también se puede optar por días de picnic a la vera de la laguna, que es un espejo de agua cristalino donde, además, se realizan actividades como pesca y paseos en bote. Por último, las cuevas de los cerros ofrecen una gran aventura y tranquilidad para los exploradores, y la Reserva Integral Laguna de los Padres alberga una gran variedad de flora y fauna autóctona.

Cómo ir hasta Sierra de los Padres

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llega a través de la Ruta Provincial Nº 2 con destino a Mar del Plata. Pero a la altura de Camet, se debe doblar a la derecha en un camino de tierra que conecta con la Ruta 226, que, doblando otra vez hacia la derecha lleva al acceso a Sierra de los Padres.

Dejá tu comentario

Te puede interesar