Jujuy esconde paisajes de selva y cerros que invitan a perderse en un turismo diferente. Entre esos escenarios aparece un rincón casi secreto que parece detenido en el tiempo y donde la calma se convierte en el principal atractivo para quienes buscan desconexión total.
Un cálido rincón con solo dos habitantes: el pequeño pueblo de Jujuy ideal para desconectarse de todo
Alejado de lo tradicional, este lugar único ubicado en Jujuy tiene una experiencia distinta para el turismo.
-
La atracción natural de La Rioja considerada una de las maravillas de la provincia: no te lo podés perder
-
El destino ideal para disfrutar de la arquitectura colonial: un pueblo detenido en el tiempo a 85 km de CABA

Este lugar, poco conocido por el turismo, es una de las joyas ocultas de Jujuy.
Este paraje se destaca por la cercanía a un área protegida de gran valor natural y por su clima templado durante todo el año. Sus dos habitantes reciben a los visitantes con la simpleza de la vida rural y la posibilidad de explorar un entorno de selva de montaña que sorprende por su biodiversidad y su energía serena.
Dónde se ubica Alto Calilegua
Alto Calilegua se encuentra en el departamento Ledesma, a pocos kilómetros de Libertador General San Martín, dentro de la provincia de Jujuy. Se accede por un camino de montaña que asciende hasta casi mil metros sobre el nivel del mar, en plena región de las Yungas. La cercanía al Parque Nacional Calilegua lo convierte en un punto estratégico para los amantes de la naturaleza.
El poblado es mínimo: una vivienda donde sus dos habitantes ofrecen su casa como hospedaje y punto de partida para quienes buscan internarse en la selva. El entorno conserva una humedad permanente que alimenta la vegetación y genera un paisaje de nubes bajas y tonos verdes intensos.
Qué se puede hacer en Alto Calilegua
El turismo en Alto Calilegua se centra en actividades de contacto directo con la naturaleza. Los senderos del Parque Nacional Calilegua son la primera opción: caminos de distinta dificultad que permiten adentrarse en la selva de montaña, atravesar puentes colgantes y descubrir cascadas escondidas. Es un sitio ideal para quienes disfrutan del trekking y de la fotografía de paisajes.
Además, la zona es famosa por el avistamiento de aves y fauna nativa. Tucanes, loros, monos caí e incluso pequeños yacarés pueden observarse en recorridos guiados. En los alrededores de Libertador General San Martín se pueden visitar fincas de caña de azúcar y citrus, donde se conoce la historia de la industria azucarera local. La experiencia para el turismo se completa con la gastronomía regional: tamales, humitas y empanadas jujeñas servidas en casas de familia o en pequeños comedores del lugar.
Cómo ir hasta Alto Calilegua
Para llegar desde San Salvador de Jujuy hay que tomar la Ruta Nacional 34 hasta Libertador General San Martín, un viaje de aproximadamente dos horas en auto. Desde allí, se continúa por un camino de montaña de ripio que conduce a Alto Calilegua en unos 40 minutos. Es recomendable ir en vehículo particular o contratar una excursión, ya que no hay transporte público que suba hasta el pueblo.
El acceso puede verse afectado en temporada de lluvias, por lo que se sugiere consultar el estado de la ruta antes de emprender el viaje. Quienes llegan en auto disfrutan de un recorrido panorámico que anticipa el verde profundo de las Yungas y la sensación de estar entrando en un rincón casi secreto de la provincia.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario