La compañía Amazon -propiedad del magnate Jeff Bezos- lanzó al espacio este viernes los dos primeros prototipos de satélite en una misión de prueba para proporcionar Internet a todo el mundo desde el espacio. En lo que se conoce como " proyecto Juiper", buscan desarrollar una constelación de satélites que podrá competir con la de Space X.
Amazon, en el espacio: lanzaron sus primeros satélites para proveer Internet
El "proyecto Juiper" busca competir con el SpaceX de Elon Musk. Fueron lanzados desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
-
Jeff Bezos vs Elon Musk: accionistas de Amazon enfurecidos porque no quiso contratar a SpaceX
-
Una ingeniera demandó a SpaceX por discriminación salarial entre hombres y mujeres

El objetivo es que la constelación de satélites provea de Internet a cualquier parte del mundo.
El lanzamiento -que tuvo lugar en el Centro Espacial Kennedy, ubicado en el estado de Florida- fue en el cohete Atlas V, del grupo industrial United Launch Alliance (ULA). "Vamos a aprender mucho, más allá de cómo resulte la misión", dijo en un comunicado Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del Proyecto Kuiper.
El proyecto, que incluye el lanzamiento y la puesta en órbita de 3.200 satélites en los próximos seis años, prevee que los dos prototipos lanzados se desintegren en la atmósfera terrestre al concluír su misión.
Según Amazon, se espera que los primeros satélites operativos del proyecto Kuiper se lancen a principios de 2024, y que a finales del mismo se puedan llevar a cabo las primeras pruebas con clientes.
Para el desarrollo del proyecto se necesitó una inversión inicial de u$s10.000 millones, además de la contratación de tres firmas aeroespaciales (ULA, el consorcio europeo Arianespace y Blue Origin, del mismo Bezos) que se encargarán de 92 lanzamientos en los próximos cinco años.
Para competir con la empresa de Elon Musk, Amazon invirtió u$s120 millones para construir una instalación de procesamiento de satélites en un terreno arrendado en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, y otra de 16.000 metros cuadrados en Kirkland, en el estado de Washington.
El lanzamiento del satélite de Amazon
A la hora prevista, las 14:06 hora local, el cohete Atlas despegó con éxito desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, con los dos prototipos en su cúspide y rumbo a la llamada órbita terrestre baja.
Unos minutos después del despegue, el cohete atravesó la atmósfera terrestre y alcanzó el espacio, donde poco después la primera etapa del cohete apagó sus motores y se separó de la segunda etapa, llamada Centaur y de tres metros de diámetro.
Ahora, cuando se despeguen los satélites a más de 500 kilómetros de altitud, se realizaran pruebas de contacto y de revisión de instrumentos desde la Tierra.
Dejá tu comentario