2 de junio 2007 - 00:00

Aseguran que desbarataron un atentado a gran escala contra el Aeropuerto de Nueva York

El aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York es transitado cada día unas 125.000 personas.
El aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York es transitado cada día unas 125.000 personas.
Nueva York (AFP/Reuters) -Un complot de terroristas con conexiones en Guyana y Trinidad Tobago, destinado a volar el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York causando destrucción y muerte a gran escala, fue desmantelado a tiempo, anunciaron ayer las autoridades. Cuatro personas, incluyendo un ex parlamentario guyanés, fueron acusadas.

"Se trata del complot más escalofriante que se pueda imaginar", dijo en rueda de prensa Roslynn Mauskopf, fiscal de distrito de Nueva York. "La devastación que hubiese causado el complot, de haber tenido éxito, es simplemente inimaginable", agregó.

Según las autoridades, los cuatro presuntos terroristas, incluyendo un ex parlamentario guyanés, fueron acusados de conspirar para volar con explosivos los conductos de abastecimiento y depósitos de combustible que alimentan esa terminal aérea por donde transitan cada día unas 125.000 personas.

Los ataques habrían destruido "todo (el aeropuerto) Kennedy", dijo uno de los sospechosos en una conversación grabada, de acuerdo al comunicado. Además previó pocos sobrevivientes.

La tubería de distribución de combustible de 64 kilómetros de largo hacia el aeropuerto se extiende desde Nueva Jersey a través de los vecindarios de Nueva York, Staten Island, Brooklyn y Queens.

El plan fue frustrado a tiempo y el FBI dijo que el público no está bajo amenaza a raíz del complot.

Mark Mershon, director asistente a cargo de la Oficina Federal de Investigación de Nueva York, dijo que no habían indicios de una conexión con la red Al Qaeda.

"Pensamos que esta amenaza está completamente bajo control", dijo Mershon en conferencia de prensa.

  • Nexos con el Caribe

    El complot, que data de enero del 2006 hasta el presente, fue delineado por una red internacional de extremistas musulmanes de Estados Unidos, Guyana y Trinidad y Tobago, agregó el comunicado.

    Los cuatro acusados fueron identificados como Russell Defreitas, ciudadano estadounidense nativo de Guyana que fue arrestado en Brooklyn. Las autoridades dijeron que Defreitas fue empleado del aeropuerto.

    Por otra parte, dijeron que otros dos de los sospechosos estaban bajo custodia en Trinidad y Tobago, a quienes identificaron como Abdul Kadir, ciudadano de Guyana y ex miembro del Parlamento, y Kareem Ibrahim, ciudadano trinitense.

    El cuarto fue identificado como Abdel Nur, también ciudadano guyanés. Merchon dijo que Nur era un fugitivo que se pensaba que estaba en Trinidad.

    Las autoridades dijeron que Kadir y Nur eran socios de Jamaat Al Muslimeen, que estaba por detrás de un intento de golpe en Trinidad en 1990.

    "Si tu dañas a cualquier Kennedy, esa es la cosa más hiriente para Estados Unidos. Dar un golpe a John F. Kennedy, (...) ellos adoran a John F. Kennedy como si el fuera el mejor hombre", dijo Defreitas en otra conversación.

    "Si golpeas con eso, el país completo estaría de luto. Se puede matar a ese hombre dos veces", agregó.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar