Balotaje en Chile: finalmente, Enríquez Ominami apoyará al oficialismo y se espera empate técnico
-
Japón rompió un récord mundial de velocidad de Internet
-
Marco Rubio se refirió al futuro de la guerra entre Ucrania y Rusia

Marco Enríquez Ominami.
Desde la primera vuelta, tanto Frei como Piñera se preocuparon por enviar gestos a los electores de Enríquez-Ominami y al ex candidato mismo, a la espera de un pronunciamiento que les permitiera sumar buena parte del 20 por ciento de los sufragios que recogió esta incipiente tercera fuerza.
El pronunciamiento del ex PS -quien recibió en los últimos comicios 1,4 millones de votos-, se produce a cuatro días de la elección y momentos después que se diera a conocer la última encuesta de la campaña, que revela un virtual empate técnico al mostrar adelante a Piñera por apenas un 1,8 por ciento.
El sondeo de la consultora Mori proyectó que Piñera se impondrá con 50,9 por ciento de los votos, frente a 49,1 de Frei, en una encuesta en la que "la distancia entre ambos candidatos es inferior al margen de error", según aclaró la socióloga Marta Lagos. El sondeo no refleja posibles reposicionamientos tras el debate televisivo del lunes y la definición de Enríquez-Ominami.
La presidenta Michelle Bachelet, en tanto, valoró el respaldo del ex candidato independiente al destacar que el gesto demuestra el progreso que "sectores amplios de Chile" quieren.
"La encuesta que ha aparecido hoy demuestra un acortamiento muy importante a la distancia entre las dos candidaturas y en la práctica en un empate técnico y lo interpreto como que hay una candidatura que escuchó lo que la gente dijo en la primera vuelta", sostuvo la mandataria.
Para Bachelet, "eso ha significado crecer y la suma de apoyos, tal como la del diputado Enríquez-Ominami", por lo que vale destacar a "los sectores amplios que quieren que Chile siga progresando por una vía de equidad y solidaridad".
De 36 años, Enríquez-Ominami fue integrante de la Concertación que gobierna Chile desde el regreso a la democracia, pero se alejó de la coalición con una fuerte crítica a la vieja política que, considera, representan los partidos que la integran y serias discrepancias con el hoy candidato Frei y el titular del Partido Socialista, Camilo Escalona.
Todos los indicios y opiniones indican que la elección del domingo puede ser la más reñida de las últimas cuatro pulseadas presidenciales desde el final de la dictadura de Augusto Pinochet.
Dejá tu comentario