30 de abril 2020 - 18:12

Coronavirus sin techo: Brasil superó a China en cantidad de muertos

Con 435 fallecimientos en un día, Brasil llegó a los 5.901 en total. Se ubica en el décimo puesto del ránking de naciones más golpedas por el Covid-19.

Los números de muertos por coronavirus crecen con velocidad. 

Los números de muertos por coronavirus crecen con velocidad. 

El impacto del coronavirus en Brasil parece no encontrar techo. Esta semana, el país vecino registró 435 muertes en un día y alcanzó la cantidad de decesos que se produjeron en China, lugar donde se desató la pandemia.

Con los nuevos registros, la nación gobernada por Jair Bolsonaro alcanzó 5.901 fallecimientos, además de 85.380 casos positivos, lo cual coloca al país en el décimo lugar en el ranking mundial de Covid-19, superando al gigante asiático, informó el Ministerio de Salud.

En un día, Brasil asumió 7.218 casos con alertas de colapso en las próximas dos semanas en regiones de la ciudad de San Pablo, la ciudad de Río de Janeiro, Fortaleza y Manaos.

Con estos números, Brasil se encuentra en el décimo lugar de casos y fallecimientos en el ránking de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, que posee un monitor global de la pandemia.

El nivel de aumento de muertes en 24 horas es de 8%. El estado de San Pablo, el más poblado de Brasil con 46 millones de habitantes, tiene 2.375 muertes y 28.698 casos.

Especialistas indicaron que Brasil puede alcanzar el próximo lunes la marca de 10.000 muertos, confirmándose la tendencia matemática de aumento progresivo. Por segundo día consecutivo Brasil tuvo el número más alto de nuevos casos.

Crisis política

Como si la pandemia no fuera suficiente, el gobierno enfrenta horas críticas. Las salidas del ahora exministro de Salud, Luis Henrique Mandetta y de Sergio Moro, quien estaba a cargo del Ministerio de Justicia, desataron un torbellino político que tiene a Jair Bolsonaro en el centro de la escena.

En las últimas horas, Bolsonaro desató una ola de críticas con declaraciones con su sello: el mandatario acusó a la Organización Mundial de la Salud de alentar a los niños a masturbarse y de fomentar la homosexualidad y el inicio de la relaciones sexuales antes de los 12 años.

"Esta es la OMS que muchos dicen que debo seguir en el caso del coronavirus", escribió Bolsonaro en el encabezamiento de su mensaje, aparecido el miércoles en Facebook y que luego fue quitado de la red social por numerosas denuncias de noticias falsas de los internautas.

De este modo, el presidente se mostró en sintonía con Donald Trump, quien también con dureza contra la OMS, al punto de quitarle el financiamiento de EEUU y de organizar espionaje en su contra de la mano de la CIA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar