La muerte de Sebastián Piñera se produjo luego de que el helicóptero en el que viajaba junto a tres ocupantes más, cayó en las inmediaciones del sector Ilihue, Lago Ranco, región de Los Ríos. Tras el accidente, el cuerpo fue llevado la sede del Servicio Médico Legal (SML) de Valdivia para realizarla las pericias y confirmar las causas de la muerte.
Chile: la autopsia a Sebastián Piñera confirmó que la causa de muerte fue asfixia
El ex presidente chileno falleció en un accidente de helicóptero en la Región de Los Ríos. La autopsia reveló que murió debido a una asfixia por sumersión.
-
Tensión mundial: los primeros videos del ataque aéreo de Israel contra Irán
-
Ataque de Israel a Irán: el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, murió por los bombardeos
La autopsia de Sebastián Piñera reveló cuál fue la causa de su muerte.
En ese sentido, tras la autopsia, la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, confirmó que la causa de muerte del expresidente chileno Sebastián Piñera fue asfixia por sumersión.
La autopsia al cuerpo de Sebastián Piñera
Según informó Esquivel, “los familiares del expresidente Sebastián Piñera fueron informados del resultado de esta diligencia y nosotros como Fiscalía también ya estamos en condiciones de poder informar a la comunidad que la causa médico legal del fallecimiento del expresidente es asfixia por sumersión”.
La fiscal regional explicó al canal 24 horas que “faltan algunas diligencias que son las que ahora se están desarrollando en el Ranco y donde nos vamos a trasladar para sumarnos al equipo que ya está trabajando”. Y agregó que aún el principal foco es poder establecer la causa y el origen del accidente aéreo.
Se estima que la muerte de Piñera se produjo minutos antes de las 15:00 hs, luego del accidente que se produjo mientras piloteaba su helicóptero en compañía de su hermana Magdalena, el empresario Ignacio Guerrero y el hijo del empresario, Bautista.
El accidente en el que murió Sebastián Piñera
El accidente ocurrió mientras sobrevolaba el Lago Ranco, en el sector de Ilihue, al sur de Chile, momento en el cual la aeronave se precipitó al agua provocando la muerte del expresidente.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) brindó precisiones de la caída del helicóptero en el que viajaba Piñera y deslizó en un comunicado que "tras el despegue y luego de unos pocos minutos de vuelo, capotó en el lugar”. En ese sentido, reportes extraoficiales indicaron que la aeronave habría caído de forma vertical.
Pasadas las 16:00 hs el cuerpo de Piñera fue rescatado por un buzo del grupo Gersa de Bomberos de Lago Ranco a una profundidad aproximada de 25 metros.
- Temas
- Sebastián Piñera
- Chile
Dejá tu comentario