Las fuerzas israelíes bombardearon varias zonas de la Franja de Gaza este sábado dejando al menos 30 muertos palestinos, según informaron las autoridades sanitarias. Entre los fallecidos se encontraban el periodista local Mohammad Abu Jasser, su esposa y dos hijos, por un ataque que impactó en su vivienda.
Conflicto en Medio Oriente: al menos 30 muertos por bombardeos israelíes en la Franja de Gaza
Los tanques avanzaban hacia el oeste y el norte de Ráfah, como en otras ciudades del centro. Desde que comenzó el ataque, hubo al rededor de 40.000 muertos en la Franja de Gaza, según lso reportes de las autoridades del enclave.
-
Antes de reunirse con Netanyahu, Trump aseguró que hay "buenas posibilidades" de llegar a un acuerdo con Hamas
-
Tragedia en India: se derrumbó un puente y murieron nueve personas

Varias viviendas fueron destruidas durante los bombardeos en la Franja de Gaza.
Desde que comenzó el conflicto armado el 7 de octubre, la oficina de medios de comunicación del Gobierno de Gaza registró 161 periodistas palestinos muertos por el accionar del ejército israelí.
Según la información difundida por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, tras los ataques militares israelíes que mataron a 37 palestinos en las últimas 24 horas, se elevaron a 38.919 el número de muertos en el enclave.
El centro y el norte de la Franja de Gaza fueron las zonas más afectadas por el accionar de las fuerzas, donde varias casas fueron destruidas. Se registraron bombardeos contra los campamentos de refugiados de Nuseirat y Burej, donde un ataque aéreo contra un edificio de varias plantas hirió a varias personas, entre ellas dos periodistas locales, informaron los equipos de rescate.
Asimismo, la Ciudad de Gaza, considerada como la capital del enclave, y el campo de refugiados de Yabalia fueron el blanco de la fuerte ofensiva que tuvo lugar durante la noche.
Israel sostiene que Hamás opera desde zonas humanitarias
Desde el ejército israelí informaron que las tropas continuaron las operaciones en Ráfah, avanzando con tanques y eliminando a muchos hombres armados durante el último día en la zona de Tel Al-Sultan, en la parte occidental de la ciudad. En el centro de Gaza, el ejército afirmó que había llevado a cabo incursiones en infraestructuras de militantes.
El ejército también señaló que había atacado una estructura utilizada por militantes palestinos en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja, afirmando que los hombres armados operaban desde una zona humanitaria. Hamás rechaza la acusación por considerarla falsa para justificar tales ataques.
El alto el fuego liderado por Qatar y Egipto y respaldado por Estados Unidos continúa fracasando. Por su parte, el gobierno de Israel y Hamás señalan al otro como responsable de la continuidad del conflicto, y no cesan las hostilidades.
- Temas
- Franja de Gaza
- Medio Oriente
Dejá tu comentario