12 de enero 2022 - 16:03

Corea del Norte lanzó una prueba de misil hipersónico

Fue luego de que Estados Unidos impusiera sanciones financieras a cinco norcoreanos vinculados al programa de misiles balísticos del país asiático y cuando el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para discutir el programa armamentista.

Corea del Norte lanzó una nueva prueba de  misil hipersónico que voló 700 kilómetros a una  velocidad Mach 10. 

Corea del Norte lanzó una nueva prueba de  misil hipersónico que voló 700 kilómetros a una  velocidad Mach 10. 

Corea del Norte lanzó un misil hipersónico, el segundo de este tipo en menos de una semana, según se informó, luego de que Estados Unidos impusiera sanciones financieras a cinco norcoreanos vinculados al programa de misiles balísticos del país asiático.

Luego del ensayo, el líder norcoreano, Kim Jong-un, quien supervisó personalmente el lanzamiento "exitoso", animó a su país a "acelerar sus esfuerzos para reforzar progresivamente su arsenal estratégico militar tanto en calidad como en cantidad y a proseguir la modernización de su ejército", informó la agencia de noticias estatal KCNA.

Se trata de la tercera prueba reportada de un misil hipersónico del país tras una realizada en septiembre de 2021 y otra la semana pasada.

El Departamento del Tesoro estadounidense dijo que los cinco norcoreanos sancionados son "responsables de adquirir bienes para los programas de armas de destrucción masiva (de Corea del Norte) y relacionados con misiles balísticos".

El misil que transportaba una "ojiva hipersónica de planeo (...) alcanzó un objetivo a 1.000 kilómetros", publicó KCNA.

El misil voló 700 kilómetros a una altitud de 60 kilómetros a velocidad Mach 10 (diez veces la velocidad del sonido), y pueden cambiar de rumbo en pleno vuelo, lo que hace difícil detectarlos e interceptarlos.

Las sanciones del Tesoro prohíben cualquier transacción por parte de ciudadanos estadounidenses con las personas designadas y las empresas extranjeras que se relacionen con ellos también podrían estar sujetas a sanciones.

Uno de los norcoreanos sancionados, Choe Myong Hyon, tiene su base en Rusia y está vinculado a una institución norcoreana, SANS, ya sancionada por su implicación en el desarrollo de armas por parte de Corea del Norte. Los otros cuatro, Sim Kwang Sok, Kim Song Hun, Kang Chol Hak y Pyon Kwang Chol, vinculados a esta misma institución con sede en China

La prueba del martes se dio en momentos que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunía para discutir el programa armamentista de Corea del Norte.

El vocero del departamento de Estado norteamericano, Ned Price, sostuvo que el lanzamiento "viola múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad".

Dejá tu comentario

Te puede interesar