El hombre detenido por el crimen del activista de derecha Charlie Kirk le habría confesado a su padre su autoría en el hecho. Esta información transcendió este viernes, luego de que el presidente Donald Trump informara que el sospechoso estaba bajo custodia. Su identidad se conoció en las últimas horas.
Muerte de Charlie Kirk: detuvieron a un sospechoso que habría confesado el crimen a su padre
Se trata de un joven de 22 años oriundo de Utah. Trump dijo temprano que estaba detenido y el autoridades dijeron que su ataque fue hacia "el experimento estadounidense".
-
Wall Street opera en niveles récord y a la espera de una decisión clave en EEUU
-
Trump asegura que "está bajo custodia" el sospechoso por el crimen Charlie Kirk
El detenido por el crimen de Charlie Kirk habría confesado a su padre el tiroteo.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, estado en el que se cometió el crimen contra Kirk, confirmó este viernes en una conferencia que tienen al responsable. Se trata de Tyler Robinson, un joven de 22 años oriundo de esa zona.
El asesino de Charlie Kirk se llama Tyler Robinson
De acuerdo a las palabras de Cox, el joven le indicó a un amigo de su familia que estaba relacionado con el tiroteo. El gobernador definió al hecho como "un ataque al experimento estadounidense".
Además, aclaró que Robinson no era estudiante de la Utah Valley University, la casa de estudios donde Kirk fue disparado mientras hablaba al público.
Sobre la confesión de Robinson, quien primero acudió a contarle a su padre, la información la acercó CNN hace unas horas. A la par, el hombre informó a las autoridades sobre lo que hizo su hijo. Más temprano, medios como The Guardian y la agencia AP acercaron la identidad del detenido.
Crimen de Charlie Kirk: el detenido habría confesado a su padre el tiroteo
El exsubdirector del FBI Chris Swecker, de la División de Investigaciones Criminales, dijo que construirán una acusación contra el sospechoso. "Los funcionarios tendrán que resistir la tentación de divulgar demasiada información para proteger el juicio y la memoria de los testigos", dijo Swecker.
Mientras tanto, agregó, se hará "coincidir la evidencia forense con él. Ahora están construyendo hacia una acusación y un juicio”, según citó CNN. Swecker dijo que obtendrán una orden de arresto y luego una acusación formal, que probablemente sería un cargo estatal de asesinato.
“Ahora hay toda una investigación que se enfocará no en la parte de la persecución del sospechoso, sino en la construcción de la acusación, haciendo coincidir todas las pruebas con él y rastreando todo eso hacia atrás y luego, por supuesto, estarán en su casa ejecutando una orden de registro”, agregó.
Crimen de Charlie Kirk: Donald Trump dijo que el sospechoso ya "está bajo custodia"
Tras conocerse las primeras imágenes del sospechoso principal por el crimen del activista Charlie Kirk, el presidente de EEUU Donald Trump dijo este viernes que este hombre fue detenido y está "bajo custodia". Además, dijo que espera que "reciba la pena de muerte".
“Creo, con un alto grado de certeza, que lo tenemos bajo custodia”, dijo Trump durante una aparición en la cadena Fox News y también agregó que alguien “muy cercano a él lo entregó”.
El presidente precisó que la vinculación para encontrarlo refiere a un pastor y al padre del sospechoso: “Fue un pastor, y el pastor acudió a un amigo —un pastor que, por cierto, está involucrado en las fuerzas del orden, y cuyo buen amigo es un alto sheriff de EEUU".
En esa línea, agregó que "ellos se encargaron del asunto y luego fue el padre (del sospechoso) quien se involucró”; no aclaró si el padre estaba al tanto del presunto delito de su hijo.
“Tenemos a la persona que creemos que es la que estamos buscando, (…) condujeron hasta la sede de la policía y él está allí”. Pero advirtió que la noticia estaba “sujeta a cambios”.
Además, se expresó sobre el destino de este sospechoso si se lo encuentra culpable: “Bueno, va a ser declarado culpable, me imagino, y espero que reciba la pena de muerte”, dijo y agregó que "Kirk era la mejor persona, no se merecía esto".
- Temas
- Estados Unidos
- Crimen
- FBI
- Donald Trump
Dejá tu comentario