Las autoridades de EEUU continúan con las investigaciones por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Entre las últimas novedades, el FBI recuperó el arma homicida a la par de seguir buscando al culpable. Al mismo tiempo, sostuvieron que encontraron "un buen video" del sospechoso del crimen, aunque aún no lo harán público.
Crimen de Charlie Kirk: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue la investigación
Tras la liberación de dos personas, el FBI pidió colaboración con fotos, videos y testimonios que ayuden a reconstruir la escena. Kirk era activista conservador muy cercano al presidente Donald Trump.
-
Crimen de Charlie Kirk: Trump culpó a la "izquierda radical"
-
La inflación minorista en EEUU subió apenas por encima de lo esperado y no altera la expectativa de baja de tasas

El FBI instó a la comunidad a colaborar con fotos, videos y testimonios que ayuden a encontrar al responsable.
En las últimas horas se liberaron dos sospechosos y por el momento no hay detenidos. El FBI, junto a autoridades estatales, insistió en la necesidad de la colaboración ciudadana.
Kirk, fundador de Turning Point USA, murió tras recibir un disparo en el cuello el miércoles, cerca de las 12:20 p.m. hora local (1820 GMT), mientras daba una conferencia en la Universidad Utah Valley, a las afueras de Salt Lake City.
Frente a la ausencia de resultados inmediatos, y con un clima generalizado de incertidumbre, el FBI reforzó su llamado a quienes presenciaron el hecho o cuenten con imágenes, videos o información relevante.
El FBI recuperó el arma homicida y analiza videos del asesino: “Parece ser de edad universitaria”
Las autoridades federales confirmaron el jueves que recuperaron el arma utilizada para asesinar al activista y están analizando un “buen video” del sospechoso para identificarlo, mientras continúa su búsqueda.
El agente especial del FBI en Salt Lake City, Robert Bohls, reveló durante una conferencia de prensa que el arma homicida es un “rifle de alto poder, de cerrojo” que fue “recuperado en un área boscosa hacia donde huyó el tirador”.
Por su lado, el comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, confirmó que las autoridades obtuvieron un “buen video” del individuo que creen es el asesino de Kirk, aunque por ahora no lo harán público.
“Estamos trabajando con algunas tecnologías y formas de identificar a esta persona. Si no tenemos éxito, nos dirigiremos a ustedes como medios de comunicación y lo haremos público para ayudarnos a identificarlo. Pero confiamos en nuestras capacidades ahora mismo”, sostuvo Mason.
El asesino de Charlie Kirk sigue prófugo y el FBI pidió colaboración
En su cuenta de X (ex Twitter), la propia agencia federal publicó un enlace directo para recibir materiales digitales vinculados al atentado: “Cualquier persona con información, fotos o videos del incidente puede ayudar al FBI a obtener más respuestas enviando archivos”, indicó.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Pública de Utah (DPS) reconoció la gravedad del ataque y precisó en un comunicado: “Se cree que el tiroteo fue un ataque intencionado. Se cree que el tirador disparó desde el techo de un edificio hacia el lugar del acto público en el patio estudiantil. No se pueden proporcionar aclaraciones adicionales para proteger la integridad de la investigación”.
El DPS lidera las pesquisas junto al FBI, el fiscal del condado de Utah, la oficina del sheriff del condado y agencias policiales locales. Las primeras horas luego del crimen estuvieron marcadas por la confusión y las diversas versiones de lo que pasó por parte de diferentes funcionarios.
El comisionado del Departamento de Seguridad Pública, Beau Mason, confirmaba que “el autor del disparo continúa prófugo”. Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, esclareció a través de redes sociales que un detenido había sido interrogado y liberado posteriormente. “Nuestra investigación continúa”, escribió Patel, resaltando la coordinación entre fuerzas federales, estatales y locales.
Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis respecto al motivo, pero la policía insiste en que “todo apunta a que fue un ataque dirigido”, sin que hasta ahora se confirme públicamente una línea clara sobre el responsable o el posible móvil del crimen.
Asesinato de Charlie Kirk: revelaron un video que mostraría al tirador
El activista conservador Charlie Kirk, aliado cercano de Donald Trump y director de Turning Point USA, murió el miércoles tras recibir un disparo en el cuello durante un acto en la Utah Valley University (UVU). El referente de 31 años se desplomó frente a decenas de estudiantes mientras participaba en una sesión de preguntas y respuestas.
Desde las primeras horas, videos registrados en el campus se volvieron clave para la pesquisa. Blake Spendley, exanalista del Center for Naval Analyses y hoy investigador de Hunterbrook Media, difundió imágenes que mostrarían a una figura en el techo del Losee Center, edificio universitario cercano al auditorio.
Otro clip, grabado desde el Hall of Flags, revelaría a una persona corriendo por la azotea tras el disparo. Aunque esas versiones coinciden con el relato inicial de la policía —que situó al tirador a 200 metros de distancia—, las autoridades aún no confirmaron la autenticidad del material.
Qué opinaba el activista Kirk sobre la libre portación de armas en EEUU
En abril de 2023, tras un trágico tiroteo en una escuela de Nashville, Tennessee, donde murieron seis personas, incluidos tres niños, Kirk declaró en un programa de radio que la existencia de algunas muertes es un “precio” aceptable para mantener la libertad.
“Nunca vivirás en una sociedad con una ciudadanía armada y sin una sola muerte por arma de fuego. Creo que vale la pena pagar, por desgracia, algunas muertes por armas de fuego cada año para que podamos recurrir a la Segunda Enmienda y proteger nuestros demás derechos divinos. Es un acuerdo prudente. Es racional. Tener una ciudadanía armada tiene un precio, y eso es parte de la libertad”, había señalado entonces.
Javier Milei envió sus condolencias a los familiares de Kirk
El presidente Javier Milei se manifestó este miércoles tras la noticia del asesinato de Charlie Kirk, aliado de Donald Trump, enviando sus condolencias a la familia del activista y a los jóvenes que lo seguían en todo el mundo. Además, apuntó contra la "ola de violencia política de izquierda en la toda la región".
"Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente", expresó el mandatario en sus redes sociales.
"Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio. El mundo entero perdió a un ser humano increíble. Adiós", añadió.
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador asesinado en un acto en Utah
Nacido el 14 de octubre de 1993, Kirk construyó un verdadero imperio político y mediático dedicado a difundir los principios de la derecha entre estudiantes universitarios y confrontar directamente a las ideas progresistas.
El ascenso de Charlie Kirk estuvo marcado por la creación de Turning Point USA, organización que cofundó en 2012 con William Montgomery, un activista del Tea Party. Con apenas 18 años, lanzó un espacio con la misión de promover bajos impuestos y un gobierno limitado en los campus universitarios, donde el activismo liberal era predominante.
La estrategia de TPUSA se destacó por su estilo directo y confrontativo con debates, eventos y campañas que desafiaban a la academia progresista. Kirk ganó visibilidad como un orador carismático y provocador, dispuesto a debatir temas controvertidos y cuestionar lo que él llamaba "corrección política".
- Temas
- Estados Unidos
- FBI
- Ataques
- Donald Trump
Dejá tu comentario