11 de septiembre 2025 - 17:33

Wall Street anotó nuevos máximos tras el dato de inflación en EEUU

Los tres índices de referencia quebraron nuevos récords luego de que la variación del IPC coincidiera con las estimaciones.

Crece la expectativa de un recorte de tasas de 50 puntos por parte de la Fed. 

Crece la expectativa de un recorte de tasas de 50 puntos por parte de la Fed. 

Depositphotos

La bolsa de Nueva York finalizó con números positivos y los tres índices de referencia nuevamente en máximos históricos este jueves, ya que los datos de inflación al consumidor, que coinciden con las previsiones, prácticamente consolidaron un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) la próxima semana.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 1,36% a 46.107,79 puntos; el S&P500 ganó un 0,81% a 6.585,11 y el Nasdaq Composite se apreció un 0,72% hasta los 22.043,08 puntos.

El IPC apunta a un recorte de tipos de la Fed

Los datos publicados este jueves muestran que el índice de precios al consumidor de EEUU se situó en el 2,9% en los 12 meses hasta agosto, en comparación con el 2,7% de julio, coincidiendo con las expectativas de los economistas. En términos mensuales, el indicador de inflación se situó en el 0,4%, por encima del 0,2% del mes anterior y ligeramente por encima de las previsiones del 0,3%.

Si bien el aumento intermensual del IPC, tanto general como subyacente, es el mayor desde enero, Jefferies Group afirmó que no cree que "nada haya cambiado para la decisión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) de la próxima semana". "Las recientes revelaciones de debilidad en el mercado laboral impulsarán al Comité hacia un recorte de 25 puntos básicos", añadió, a lo que pronosticó tres recortes de tipos este año.

Esto se produjo tras el índice de precios al productor (IPP) de agosto publicado el pasado miércoles, que se situó muy por debajo de las previsiones, lo que supone una nueva evidencia de una disminución de las presiones sobre los precios al por mayor.

Además, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó considerablemente la semana pasada, en consonancia con una mejora significativa de las condiciones del mercado laboral.

dolar pesos inflacion
El IPC será el último dato de peso que tendrá la Fed antes de decidir que hará con la tasa.

El IPC será el último dato de peso que tendrá la Fed antes de decidir que hará con la tasa.

Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo aumentaron en 27.000, hasta alcanzar una cifra ajustada estacionalmente de 263.000, durante la semana que finalizó el 6 de septiembre, según informó el Departamento de Trabajo.

Los datos reforzaron los argumentos a favor de que la Fed probablemente inicie un ciclo de recortes de tasas, que comenzará seguramente con una reducción de 50 puntos básicos en su reunión del 17 de septiembre.

Unas tasas ligeramente más bajas por parte de la Fed deberían coincidir afirman, con el impulso al crecimiento generado por la Ley One Big Beautiful (propuesta de reforma fiscal impulsada por la administración Trump que busca revivir la economía estadounidense) y la incertidumbre sobre los aranceles y la política comercial dejarían de ser un obstáculo significativo para la inversión empresarial. "Por lo tanto, si bien confiamos en nuestras expectativas de recortes de tasas este año, no creemos que la Fed continúe con nuevos recortes en 2026", concluyeron.

Acciones destacadas y resultados trimestrales de Wall Street

Warner Bros. Discovery escaló un 29% tras comunicarse que Paramount Skydance Corp (+15,5%) prepara una oferta por el gigante del entretenimiento. Según The Wall Street Journal, Paramount Skydance trabaja en una oferta por la totalidad de Warner Bros. Discovery, con la mayoría de la propuesta prevista en efectivo. La potencial adquisición estaría respaldada por David Ellison, hijo de Larry Ellison, el fundador multimillonario de Oracle.

Circle Internet Group se disparó un 17,6%, ya que la confianza positiva en las stablecoins impulsa el interés de los inversores en la empresa. El rally se produce mientras la circulación de la stablecoin USDC de Circle alcanza aproximadamente u$s72.000 millones, lo que representa un aumento del 107% interanual, según el analista de Canaccord Genuity, Joseph Vafi.

Tempus AI, Inc. creció un 113,6% tras el anuncio de la compañía sobre la recepción de la autorización 510(k) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) para su plataforma actualizada de imágenes cardíacas Tempus Pixel.

La aprobación regulatoria mejora las capacidades del dispositivo impulsado por IA al permitir la generación de mapas T1 y T2 en línea para el análisis de imágenes de resonancia magnética cardíaca. Estos mapas proporcionan valores numéricos de las características del tejido cardíaco y ayuda a detectar condiciones como fibrosis, inflamación o edema que de otro modo podrían pasar desapercibidas.

Delta Air Lines Inc descendió un 1,5%, a pesar de que si bien la aerolínea señaló dificultades con la baja demanda de asientos en clase económica, elevó su pronóstico de ingresos para el tercer trimestre.

En cuanto a las acciones de chips, Micrón Technology Inc avanzó un 7,5% después que Citi elevara su precio objetivo para la acción, ante la expectativa de que la creciente demanda de centros de datos ayudará al fabricante de chips de memoria a obtener resultados mejores de lo esperado.

Kroger Company, el gigante minorista, subió un 0,2% luego que la cadena estadounidense de supermercados elevara su pronóstico anual de ventas básicas, en una apuesta a sus productos de menor precio, ante la creciente preocupación por la presión arancelaria sobre la demanda de los consumidores.

El siguiente en el calendario de resultados será el proveedor de herramientas de software Adobe Systems (+0,1%) que publicará sus resultados trimestrales en la fecha, después del cierre del mercado.

En junio, Adobe, con sede en San José, California, elevó sus previsiones financieras anuales, pero la confianza en la empresa se ha vuelto negativa desde entonces, y muchos inversores advierten que Adobe se enfrenta a "importantes obstáculos cíclicos y seculares", según comentaron los analistas de Vital Knowledge en una nota.

Dejá tu comentario

Te puede interesar