29 de octubre 2025 - 21:25

Donald Trump pospone su reunión con Kim Jong-un mientras Corea del Norte lanza nuevos misiles estratégicos

Han pasado seis años desde el histórico encuentro entre ambos en la zona desmilitarizada de Panmunjom. Desde entonces, el contexto geopolítico cambió drásticamente.

El republicano aseguró que intentará reunirse con Kim Jong-un “en otro momento”, tras el reciente lanzamiento de misiles norcoreanos.

El republicano aseguró que intentará reunirse con Kim Jong-un “en otro momento”, tras el reciente lanzamiento de misiles norcoreanos.

Vanity Fair

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que no se reunirá con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, durante su visita a Asia, al asegurar que “no pudieron acordar el momento adecuado”.

El anuncio coincidió con una nueva prueba de misiles estratégicos por parte del régimen norcoreano, efectuada apenas horas antes de la llegada del exmandatario a Corea del Sur.

“Estoy deseando verlo y trabajar con él más adelante, pero no será en este viaje”, declaró Trump durante un almuerzo con su par surcoreano Lee Jae-myung en la ciudad de Gyeongju, sede de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Trump sostuvo que “conoce muy bien” a Kim Jong-un y que su intención es retomar el diálogo en otro momento, sin condiciones previas. “El presidente Xi Jinping llega mañana, y eso es importante para todos”, comentó, en alusión a su próxima reunión con el mandatario chino en el marco de la APEC.

Durante su primer mandato, el republicano se reunió tres veces con el líder norcoreano, entre 2018 y 2019, aunque los encuentros no lograron un acuerdo sobre la desnuclearización.

Ahora, el propio Trump anticipó que podría “extender su estadía” en la región si se presenta una oportunidad para reabrir el canal diplomático. “Sabemos que la península coreana sigue técnicamente en guerra, pero veremos qué podemos hacer para cambiar eso”, dijo.

Pionyang vuelve a mostrar músculo militar

Mientras Washington y Seúl intentan retomar el diálogo, Corea del Norte lanzó misiles de crucero mar-tierra desde el mar Amarillo, según informó la agencia estatal KCNA.

El vicepresidente de la Comisión Militar Central, Pak Jong-chon, aseguró que las pruebas demuestran la “fiabilidad del arsenal norcoreano frente a enemigos potenciales”.

El gesto fue interpretado como una demostración de fuerza hacia Trump y un intento de reafirmar el poderío militar del régimen antes de cualquier posible negociación.

Un escenario regional muy distinto al de 2019

Han pasado seis años desde el histórico encuentro entre Trump y Kim en la zona desmilitarizada de Panmunjom. Desde entonces, el contexto geopolítico cambió drásticamente: Pionyang fortaleció sus lazos con China y Rusia, dos socios que hoy le brindan respaldo político y económico.

En junio de 2024, Kim y Vladimir Putin firmaron un tratado de cooperación estratégica que incluye asistencia militar recíproca. Además, la canciller norcoreana Choe Son-hui se encuentra esta semana en Rusia y Bielorrusia, consolidando esa alianza.

Servicios de inteligencia surcoreanos estiman que Corea del Norte envió hasta 15.000 soldados para apoyar a Moscú en Ucrania, recibiendo a cambio divisas, alimentos y tecnología militar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar