Estados Unidos confirmó la muerte de seis personas tras bombardear dos embarcaciones en aguas internacionales del océano Pacífico. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que los ataques fueron ordenados por el presidente Donald Trump como parte de la operación contra el narcotráfico iniciada en septiembre.
EEUU volvió a bombardear el Caribe y derribó dos supuestas narcolanchas en el Pacífico: se registraron seis muertos
El Pentágono confirmó la muerte de seis personas tras atacar dos embarcaciones en el Pacífico. La ONU denunció que las acciones violan el derecho internacional.
-
Primeros frutos del acuerdo: China suspende las restricciones a la exportación de minerales críticos a EEUU
-
"Depredador: Tierras Salvajes" rompió un récord de taquilla para la franquicia en su primer fin de semana en cines
En un mensaje publicado en la red social X, Hegseth aseguró que los “ataques cinéticos” del domingo alcanzaron “dos embarcaciones operadas por organizaciones designadas como terroristas”. El funcionario afirmó que “estas embarcaciones eran conocidas por nuestros servicios de Inteligencia por su asociación con el contrabando de narcóticos, portaban narcóticos y transitaban por una ruta de tráfico de narcóticos en la zona oriental del Pacífico”.
Sin precisar el lugar exacto, reconoció que “ambos bombardeos fueron perpetrados en aguas internacionales”. Añadió que “había tres narcoterroristas a bordo de cada embarcación. Los seis murieron. Las fuerzas estadounidenses no sufrieron bajas”. Hegseth reiteró además que “bajo el presidente Trump se protege a la patria y se mata a los terroristas de los cárteles que desean dañar al país y a su pueblo”.
Críticas de la ONU y reclamos por violación del derecho internacional
Naciones Unidas volvió a cuestionar estas operaciones al advertir que no hay “ninguna justificación legal” para los ataques, señalando que “ninguno de los individuos en los barcos atacados representaba una amenaza inminente”. El organismo internacional reclamó una investigación “rápida, independiente y transparente” para determinar posibles violaciones al Derecho Internacional.
Los ataques se dan en el marco de las "operaciones contra el narcotráfico" impuestas por Donald Trump
Desde septiembre, Estados Unidos ha ejecutado al menos 16 ataques similares en el Pacífico y el Caribe, dejando más de 60 muertos. Las acciones forman parte de una amplia operación antinarcóticos impulsada por la Administración Trump, pese a los reiterados pedidos de la ONU para suspender los bombardeos que calificó como “violatorios del derecho internacional”.
El reciente ataque refuerza la decisión de Washington de continuar con su ofensiva marítima, aun frente a las denuncias internacionales que la describen como una serie de ejecuciones extrajudiciales bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
- Temas
- Estados Unidos
- Donald Trump
- ONU





Dejá tu comentario