El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que la mayoría de los ciudadanos de su país -excepto los de ingresos más altos- recibirán un bono de “al menos u$s2.000” gracias a la recaudación generada por los aranceles aplicados a importaciones de prácticamente todo el mundo.
Donald Trump anunció un bono de u$s2.000 para los ciudadanos de EEUU por la recaudación de los aranceles
El presidente de Estados Unidos prometió un cheque de u$s2.000 financiado por los dividendos de su política comercial, excepto para las clases altas. Mientras tanto, el Tribunal Supremo sigue analizando las medidas arancelarias que continúan impactando en todo el mundo.
-
Reapareció Biden y cuestionó a Trump por el auxilio a Milei: "¿Quién demonios se cree que es?"
-
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Donald Trump sigue de cerca el cuestionamiento legal por los aranceles.
“Quienes se oponen a los aranceles son tontos”, escribió en su plataforma Truth Social. “Somos el país más rico y respetado del mundo, con una inflación mínima y un mercado bursátil en niveles récord”, agregó.
Trump también aseguró que los planes de pensiones 401k “están en su punto más alto”, que los ingresos provenientes de los gravámenes permitirán empezar a pagar la deuda pública y que el país atraviesa “una ola histórica de inversiones”, con nuevas plantas y fábricas “surgiendo por todas partes”.
Según el mandatario, ese escenario habilita el pago de un “dividendo de al menos u$s2.000 dólares”, excluyendo a los contribuyentes de mayores ingresos.
Para Trump los aranceles aumentaron la recaudación de EEUU
El debate legal por los aranceles de Estados Unidos
Las declaraciones de Trump llegan días después de que el Tribunal Supremo mostrara dudas sobre la legalidad de su política comercial. El alto tribunal estudia si la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales le permite al presidente imponer aranceles sin aprobación del Congreso, como sostiene la Casa Blanca, o si esas decisiones deben pasar por el legislativo, al que la Constitución otorga la potestad de fijar impuestos.
Trump reaccionó con dureza al debate. Recordó que el presidente tiene autorización —con aval del Congreso— para “detener todo el comercio con un país extranjero”, una medida “mucho más drástica que un arancel”, pero que, según la interpretación cuestionada, no tendría facultades para fijar tarifas por razones de seguridad nacional. “¡Eso no es lo que nuestros fundadores tenían en mente! Es ridículo”, escribió.
El presidente insistió en que los aranceles están atrayendo empresas “en masa” al país. “¿El Tribunal Supremo no fue informado? ¿Qué demonios está pasando?”, lanzó en otro mensaje, manteniendo la presión pública mientras la Corte analiza la validez de sus facultades en materia comercial.




Dejá tu comentario