El Papa pidió superar "el odio y el prejuicio" entre cristianos y musulmanes
-
El país de Asia pobre y con pocos recursos que ahora es una potencia económica: es el lugar que produce más millonarios
-
Por qué Dinamarca es dueño de Groenlandia: el sueño de independencia y la amenaza de Donald Trump
En su homilía, Benedicto habló de las tensiones que dañaron los vínculos entre los credos.
"Urjo a la gente de buena voluntad de ambas comunidades a reparar el daño que se ha hecho, en fidelidad a nuestra creencia común en un solo Dios, el Padre de la familia humana, a trabajar para tender puentes y hallar el camino a una coexistencia pacífica", dijo el Pontífice.
"Que todos rechacen el poder destructivo del odio y del perjuicio, que mata las almas del hombre antes de matar sus cuerpos", agregó el Papa.
El sermón de Benedicto volvió sobre algunos de los temas clave en los que el Papa se centró durante su visita, que ayer lo llevó a la ciudad cisjordana de Belén, el lugar donde nació Jesús. Desde allí, el Pontífice pidió la creación de un Estado palestino y condenó el muro con el que Israel aísla y separa a los palestinos.
Más tarde, Benedicto mantuvo una breve reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien rechaza la idea de un Estado palestino independiente.
Unas 40.000 personas saludaron al Papa en Nazaret, muchos de ellos agitando banderas amarillas y blancas del Vaticano.
Benedicto pasó entre la multitud en su papamóvil, avanzando hacia el altar detrás de una procesión de sacerdotes y obispos vestidos de blanco.
La misa fue celebrada en el Monte del Precipicio, donde según la tradición cristiana una turba intentó despeñar a Jesús ladera abajo.
El Papa tiene previsto regresar mañana al Vaticano.
Dejá tu comentario