Faltan sólo algunas horas para que se lleven a cabo las elecciones en Brasil y, como en todos los comicios, los jóvenes representan una parte fundamental del electorado: las encuestas apuntan a que los electores de entre 16 y 24 años votarán masivamente al izquierdista Lula da Silva: 52% frente a 32% para el ultraconservador Jair Bolsonaro, según DataFolha.
- Inicio
- Mundo
- Elecciones en Brasil
Elecciones en Brasil: Lula supera a Bolsonaro entre los jóvenes
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) y máximo candidato a llevarse la elección es el favorito entre los estudiantes. La mayoría lo elige por su gestión educativa entre 2003 y 2010.
-
Elecciones en Brasil: Bolsonaro y Lula cruzaron duras acusaciones en el último debate
-
Apoyo masivo a López Obrador en México para contrarrestar marcha opositora

Lula da Silva y Jair Bolsonaro
Por la gestión en materia de Educación, llevada a cabo entre 2003 y 2010, mayoría de jóvenes eligen al líder del Partido de los Trabajadores (PT). El aumento de becas y el sistema de cuotas de diversidad racial y social en las universidades son dos de las políticas más reconocidas en el ámbito educativo.
Además, el crecimiento del voto joven en estas elecciones en Brasil se traduce en los números: más de 2,1 millones de entre 16 y 17 años se inscribieron para votar el domingo, un incremento del 51% respecto a 2018.
Para Marco Antonio Teixeira, politólogo y profesor de la Fundación Getulio Vargas, las inscripciones de los más jóvenes "no tienen precedentes en la historia de Brasil". "Entendieron que si no se inmiscuyen, van a continuar sin capacidad de presionar", agrega en declaraciones con AFP.
Según un estudio del diario realizado en julio por el diario Folha de San Pablo, el desempleo entre los jóvenes alcanzó un 56,3%, mientras que el 70% presenta dificultades para encontrar un trabajo y el 27,1% no presenta estudios o trabajos regulares. El informe señala que el 47% de los jóvenes elegirían vivir en el exterior si fuese posible.
Elecciones en Brasil: cuál es el voto de los más jóvenes
La juventud "sufrió mucho con la pandemia, fue la más afectada por el desempleo", pero sobre todo Bolsonaro gobernó ignorando su "diversidad cultural y de género", con un discurso de defensa de los valores conservadores, agrega Teixeira.
"Todo el mundo sabe lo que hizo Lula Da Silva", afirma Adrianny Brasil, que vive en el complejo de favelas de Maré de Rio, donde ir a la escuela depende de que no haya tiroteos y la universidad parece ser una meta inalcanzable para la mayoría.
Mateus de Medeiros, de 18 años, defiende igualmente el legado de Lula en educación pero lamenta que en estas elecciones polarizadas, no se pueda elegir más allá de "la extrema derecha y la extrema izquierda". "Me gustaría que hubiera otro candidato"
Dejá tu comentario