Francia: operativo contra centro de inmigrantes deja casi 300 detenidos en medio de incidentes
-
Guerra en Medio Oriente: realizan una cumbre de potencias europeas para frenar el conflicto entre Israel e Irán
-
La ley para el suicidio asistido consigue una importante victoria en el Parlamento británico
"Necesitamos un refugio y protección. Queremos el asilo y la paz. La jungla es nuestra casa", decían las pancartas desplegadas por los inmigrantes, en su mayoría afganos de la etnia pashtún que escaparon de la violencia en su país.
Besson dijo que el objetivo del operativo no era "detener al máximo de inmigrantes" sino desbaratar "la lógica de los traficantes de inmigrantes".
"'La jungla' es un campamento de base de traficantes. No es un campamento humanitario. Hay jefecillos. Aquí reina la ley de la jungla", sostuvo el ministro francés al justificar el operativo de las fuerzas de seguridad.
Desde los aparcamientos de la zona industrial, los inmigrantes intentan esconderse en camiones que embarcan en transbordadores para cruzar el Canal rumbo a Gran Bretaña.
Besson apeló a "reforzar el control de la entrada" de inmigrantes a los países de la Unión Europea y criticó "las incoherencias" entre las políticas nacionales de inmigración y asilo entre los países de la UE.
Las asociaciones denunciaron una intervención policial que no resuelve el problema y sólo provoca la dispersión de los inmigrantes por la zona. Afirman que unos 2.000 afganos, eritreos, somalíes, sudaneses, iraníes, nigerianos y kurdos están diseminados por el litoral.
Desde el otro lado del Canal, el ministro británico del Interior, Alan Johnson, saludó la "rapidez y firmeza" del gobierno francés.
Dejá tu comentario