Las autoridades israelíes confiscaron el martes un equipo de cámaras perteneciente a Associated Press (AP). El alegato es que la agencia de noticias infringía la ley al ofrecer una emisión en directo a la cadena de televisión Al Jazeera, informaron AP y el Ministerio de Comunicaciones israelí.
Funcionarios israelíes confiscan equipos de AP y cortan su transmisión de Gaza en vivo
La agencia condenó el proceder de los empleados del Ministerio de Comunicaciones israelí e instó a que devuelvan los equipos confiscados.
-
Israel recuperó los cadáveres de tres rehenes en Gaza, uno de ellos es la influencer alemana Shani Louk
-
Ejército israelí dice haber recuperado a otro rehén asesinado en Gaza

La ley, aprobada en abril, permite al Gobierno ordenar a las emisoras extranjeras el cese temporal de sus operaciones por motivos de seguridad nacional.
Los equipos confiscados de AP por las autoridades israelíes
El Ministerio de Comunicaciones de Israel dijo en un comunicado que se habían confiscado los equipos de la posición de AP en la ciudad israelí de Sderot. Según el comunicado, la semana pasada se informó a AP que estaba prohibido proporcionar imágenes a Al Jazeera, pero AP siguió haciéndolo.
"La cámara confiscada retransmite ilegalmente en directo el norte de la Franja de Gaza a través de Al Jazeera TV, incluida la actividad de las Fuerzas de Defensa de Israel, y pone en peligro a nuestros combatientes", dijo la organización, refiriéndose a las Fuerzas de Defensa de Israel.
El pedido obligatorio de cerrar la transmisión de los funcionares israelíes a los periodistas de AP
La Casa Blanca calificó el incidente de "preocupante". La secretaria de Prensa, Karine Jean-Pierre, dijo que la Casa Blanca estudiaría la situación y que consideraba que los periodistas tenían derecho a hacer su trabajo.
AP declaró en un comunicado que se le había ordenado cerrar una emisión en directo que mostraba una vista de Gaza desde la ciudad israelí de Sderot, y afirmó que la orden no se basaba en el contenido "sino más bien en un uso abusivo por parte del gobierno israelí de la nueva ley de radiodifusión extranjera del país". AP instó a las autoridades a que le devolvieran su equipo y le permitieran restablecer la emisión en directo. El 16 de mayo recibió una orden verbal de interrumpir la retransmisión, pero se negó a acatarla. No dio ninguna razón.
"Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del Gobierno israelí de cerrar nuestra transmisión en directo de larga duración que muestra una vista de Gaza y confiscar el equipo de AP", dijo la portavoz de AP, Lauren Easton. AP declaró que había cumplido las normas de censura militar que prohíben la retransmisión de detalles como los movimientos de tropas que puedan poner en peligro a los soldados. Dijo que la toma en directo había mostrado en general humo elevándose sobre Gaza.
Al igual que AP, Reuters también retransmite en directo desde posiciones en torno a Gaza a clientes de todo el mundo, incluida Al Jazeera.
Las operaciones que también fueron cerradas
A principios de mayo, Israel cerró las operaciones de Al Jazeera, propiedad de Qatar, alegando motivos de seguridad nacional, y dijo que permanecerían cerradas mientras durara la guerra de Gaza. Al Jazeera criticó la medida y calificó de "mentira peligrosa y ridícula" la acusación de que amenazaba la seguridad israelí. Cuando se le preguntó por el incidente de AP el martes, no hizo ningún comentario al respecto.
Los portavoces de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu y del Ministerio de Comunicaciones no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.
- Temas
- Gaza
Dejá tu comentario