A un mes del comienzo del conflicto entre Israel y Gaza, el Ejército israelí anunció que entró a Ciudad de Gaza y ya comenzaron a operar en la zona. Luego de los ataques que causaron más de 10 mil muertes y 25 mil heridos en la Franja de Gaza, Israel declaró que "Gaza es la mayor base terrorista jamás construida".
Guerra en Medio Oriente: el Ejército israelí invadió Gaza e impuso un "asedio total"
A un mes del comienzo de la guerra, Israel anunció sus soldados ya operan en la Ciudad de Gaza. Mientras tanto, otros países negocian la liberación de rehenes.
-
El acto conmemorativo de la AMIA a un mes del comienzo de la guerra entre Israel y Hamas
-
Diputados sin grieta: firmaron "respaldo al derecho a defensa del Estado de Israel"

Ayuda. La ayuda humanitaria empezó a entrar a cuentagotas a Gaza, aunque no incluye el preciado combustible.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró: "Ni gasolina ni cese el fuego sin la liberación de nuestros rehenes". Además, impusieron un "asedio total", en el que interrumpieron los suministros de agua, comida y combustible.
Al mismo tiempo, el Ejército israelí libra batallas terrestres con el objetivo de "aniquilar" a Hamas. El vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari, informó que sus tropas atacaron más de 14 mil objetivos de Hamas, destruyeron más de 100 entradas a túneles y capturaron más de 4 mil armas y cohetes.
Qatar negocia la liberación de rehenes en Gaza
Qatar está mediando entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas para la liberación de entre 10 y 15 rehenes cautivos en Gaza a cambio de un alto el fuego de uno o dos días. "Se están llevando a cabo negociaciones mediadas por los cataríes, en coordinación con Estados Unidos", anticiparon.
Qatar es en donde Hamas tiene su buró político, y aportó millones de dólares en ayudas financieras a Gaza. Además, había participado anteriormente en la mediación que condujo a la liberación de cuatro rehenes.
El domingo pasado, el primer ministro catarí y ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed bin Abdelrahman al Thani, afirmó que su país está determinado a continuar con las labores de mediación, pese a las dificultades "provocadas por las actuaciones de la ocupación israelí" en el terreno.
Dejá tu comentario