Israel confirmó este lunes la identidad de los cuatro cuerpos entregados por Hamas, en el marco del plan de paz que prevé la devolución de los restos de rehenes fallecidos. Las autoridades forenses verificaron que los cuerpos corresponden a Guy Illouz, Bipin Joshi y otros dos rehenes aún no son revelados públicamente.
Israel confirmó la identidad de los cuatro cuerpos entregados por Hamás
Hamas entregó cuatro de los 28 cuerpos de rehenes muertos. Israel ya verificó las identidades mientras familias reclaman la devolución de los restos restantes.
-
Gaza recibe más de 190.000 toneladas de ayuda humanitaria de la ONU
-
Irán cuestionó el llamado a la paz de Trump: "Se contradice con las acciones hostiles de EEUU"

Israel identificó oficialmente los cuerpos de Guy Illouz y Bipin Joshi, entregados por Hamas tras más de dos años de cautiverio.
Los cuerpos fueron analizados por el Instituto Nacional de Medicina Forense, en colaboración con la Policía de Israel y el Rabinato Militar. Los resultados fueron comunicados a las familias de Guy Illouz y Bipin Joshi para que puedan realizar su sepultura.
El proceso de identificación incluye pruebas de ADN, comparaciones con muestras de familiares y análisis de restos, considerando que en contextos de guerra los cuerpos pueden estar fragmentados o contaminados, lo que complica la verificación.
Quiénes eran los rehenes identificados por Israel
Israel difundió el nombre de dos de los cuatro cuerpos entregados por Hamás:
Bipin Joshi
Un joven estudiante de Agricultura, realizaba prácticas en el kibutz Alumim cuando fue secuestrado durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Originario de una remota región de Nepal, había llegado a Israel apenas tres semanas antes de la masacre, y hasta el lunes su paradero y estado eran desconocidos.
Tras más de dos años en cautiverio, los restos de Joshi fueron finalmente devueltos a Israel. El joven, de 22 años al momento del ataque, era un estudiante hindú nepalí cuya valentía permitió proteger a sus compañeros durante el asalto.
Joshi había viajado desde Nepal para participar en un programa de capacitación agrícola cerca de la frontera con Gaza, en el kibutz Alumim, y se cree que era el único rehén no israelí e hindú en la franja. Sus restos fueron entregados a las autoridades israelíes por Hamas la noche del lunes.
Guy Illouz
Tenía 26 años, era técnico de sonido y músico talentoso, originario de Ra’anana. Fue secuestrado durante el festival Nova el 7 de octubre de 2023, tras resultar herido mientras escapaba del lugar durante el ataque de Hamas.
Su muerte fue confirmada a fines de 2023, pero sus restos recién fueron devueltos por Hamas más de dos años después. Guy permaneció bajo custodia de Hamas durante casi dos años, hasta la reciente entrega de su cuerpo a las autoridades israelíes, cerrando así un capítulo doloroso para su familia y allegados.
Entrega parcial de Hamas
El alto el fuego entre Israel y Hamas contemplaba la devolución de 28 cuerpos de rehenes fallecidos. Hasta el momento, sólo se han entregado cuatro. Israel solicita que se cumpla el acuerdo y que los 24 restos restantes sean localizados, identificados y devueltos a sus familias.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió que la recuperación de los cuerpos es un “reto enorme” debido a los escombros y daños en Gaza.
Hamás liberó también a los últimos rehenes israelíes vivos, mientras Israel trasladó a detenidos palestinos a sus hogares y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaraba el fin de la guerra de dos años. El portavoz del CICR, Christian Cardon, señaló que la operación podría llevar días o semanas, y existe la posibilidad de que algunos cuerpos nunca sean encontrados.
Cardon destacó la importancia de priorizar la localización y entrega de los restos: "Creo que existe claramente el riesgo de que eso lleve mucho más tiempo. Lo que decimos a las partes es que esa debe ser su máxima prioridad". No se brindaron más detalles sobre el paradero de los rehenes fallecidos, por la delicadeza de la operación.
Dejá tu comentario