El expresidente brasileño Jair Bolsonaro salió este domingo de su prisión domiciliaria en Brasilia para someterse a un procedimiento médico ambulatorio en el hospital DF Star, su primera salida desde que comenzó a cumplir la condena de 27 años por intentar un golpe de Estado. La visita fue estrictamente custodiada por policías armados.
Jair Bolsonaro salió de su prisión domiciliaria para someterse a un procedimiento médico en Brasilia
El expresidente brasileño, condenado por golpismo, salió bajo custodia para extraer lesiones cutáneas y enfrentará revisiones médicas tras su condena.
-
El futuro de Bolsonaro tras la condena en Brasil: apelación, pedido de domiciliaria y la cárcel a la que podría ir
-
Sugestivo mensaje de Villarruel tras la condena a Bolsonaro

Jair Bolsonaro salió de su prisión domiciliaria para un procedimiento médico ambulatorio en Brasilia.
Bolsonaro, de 70 años, llegó al hospital sin interactuar con la prensa ni con los simpatizantes que lo esperaban con banderas de Brasil. El procedimiento consiste en extraer dos lesiones cutáneas, una de ellas catalogada como "neoplasia de comportamiento incierto o desconocido de la piel", y tiene carácter ambulatorio, por lo que se espera que dure pocas horas.
Desde agosto, el expresidente cumple prisión domiciliaria con vigilancia 24/7 debido a un "riesgo de fuga". Fue condenado por liderar un plan fallido para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. Bolsonaro se declara víctima de “persecución” y su defensa ya adelantó que apelará el fallo ante tribunales nacionales e internacionales.
Restricciones y problemas de salud
Además de las lesiones cutáneas, Bolsonaro presenta problemas digestivos derivados de la puñalada que sufrió en 2018, que le provocan hipo y vómitos. El Supremo también le prohibió expresarse en redes sociales por considerarlas un medio para obstruir la justicia. En agosto, ya había visitado el mismo hospital para exámenes que revelaron neumonías recientes.
La Corte Suprema deberá estudiar los recursos presentados por su defensa antes de enviar a Bolsonaro a prisión. El expresidente podría solicitar cumplir su condena en casa por razones de salud, mientras mantiene su narrativa de persecución y continúa bajo vigilancia estricta.
La condena a Jair Bolsonaro
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por intentar derrocar a Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022, según dictaminó la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF). La sentencia se aprobó por cuatro votos a uno y alcanzó también a siete colaboradores y exfuncionarios clave de su administración.
Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala y antiguo abogado de Lula, afirmó que “las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho”. Entre los condenados se encuentran Alexandre Ramagem, exdirector de la ABIN; Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia; Augusto Heleno, exministro de Seguridad; Mauro Cid, exasesor presidencial; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa, y Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor, con penas que oscilan entre 19 y 26 años de cárcel.
El Ministerio Público detalló que el plan golpista se desarrolló en varias fases, iniciado antes de las elecciones de 2022, con campañas de Bolsonaro para desacreditar las instituciones democráticas y el sistema electoral. Tras la victoria de Lula, la conspiración se concretó con protestas masivas, campamentos frente a cuarteles y atentados frustrados por la Policía, incluyendo el asalto violento a la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema el 1 de enero de 2023, en un intento de perpetuarse en el poder y establecer lo que la Fiscalía describió como una dictadura.
Dejá tu comentario