22 de septiembre 2025 - 09:42

Jornada de marchas multitudinarias en Brasil en rechazo a la amnistía para Jair Bolsonaro y aliados

Decenas de miles exigieron que el Congreso no apruebe leyes que frenen procesos judiciales contra el expresidente y diputados acusados de golpismo.

Multitudes en São Paulo y Río de Janeiro rechazaron la amnistía para Jair Bolsonaro y legisladores acusados de golpismo.

Multitudes en São Paulo y Río de Janeiro rechazaron la amnistía para Jair Bolsonaro y legisladores acusados de golpismo.

AP

Decenas de miles de brasileños protestaron el domingo en ciudades clave contra los proyectos legislativos que buscan proteger al expresidente Jair Bolsonaro y a legisladores federales de los tribunales. Los manifestantes reclamaron “sin amnistía” y advirtieron que el Congreso no debe impulsar medidas que otorguen impunidad a los responsables del intento golpista.

Las marchas fueron la primera gran demostración tras la condena de Bolsonaro este mes, que lo sentenció a 27 años de prisión por conspirar contra la democracia. Aunque permanece en arresto domiciliario hasta agotar apelaciones, sus aliados promueven iniciativas como una amnistía parlamentaria o un eventual indulto presidencial.

protestas-en-brasil-2103328 (1)
La protesta de la izquierda fue la más grande desde las elecciones de 2022.

La protesta de la izquierda fue la más grande desde las elecciones de 2022.

En paralelo, la Cámara baja aprobó acelerar un proyecto de ley que otorgaría alivio a los detenidos por el asalto a edificios públicos en 2023 y también avanzó con una enmienda que le da al Congreso poder de bloquear procesos penales contra legisladores.

Masiva movilización en São Paulo y Río

Unos 40.000 manifestantes coparon varias cuadras de la Avenida Paulista, en São Paulo, según investigadores de la Universidad de São Paulo. Fue la protesta más grande de la izquierda desde 2022, con banderas que decían “No a la amnistía”, en contraste con las recientes movilizaciones bolsonaristas.

17584827097848
La movilización coincidió con el avance legislativo de un proyecto para beneficiar a Bolsonaro.

La movilización coincidió con el avance legislativo de un proyecto para beneficiar a Bolsonaro.

En Río de Janeiro, multitudes se reunieron en Copacabana al grito de “¡Bolsonaro en la cárcel!” y “¡Sin amnistía!”, antes de conciertos de Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque, símbolos de la resistencia cultural contra la dictadura militar.

Lula da Silva: “El pueblo no quiere impunidad”

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva respaldó las protestas y escribió en redes sociales: “Estoy del lado del pueblo brasileño. Las manifestaciones de hoy demuestran que la población no quiere impunidad ni amnistía. El Congreso Nacional debe centrarse en medidas que beneficien al pueblo brasileño”.

Embed

Las movilizaciones dejaron en claro que la sociedad brasileña continúa profundamente dividida entre quienes apoyan a Bolsonaro y quienes exigen justicia por el intento golpista. Con el Congreso bajo presión y las calles llenas de reclamos, el futuro político del país se juega tanto en los tribunales como en la arena pública.

Dejá tu comentario

Te puede interesar