Liberó Colombia al más importante guerrillero preso
-
Revés para Elon Musk: una jueza le prohibió acceder a datos personales del Seguro Social
-
Israel anunció que mató al jefe de la seguridad interna de Hamás en Gaza

Rodrigo Granda, jefe de relaciones internacionales de las FARC, ayer, al ser liberado por
la policía colombiana. Rumores indican que viajaría a Francia para entregar allí «pruebas
de vida» de los rehenes en poder de la guerrilla.
La Presidencia informó que Uribe entregaría en breve ante el cuerpo diplomático y periodistas detalles de la liberación que busca presionar un gesto recíproco de las FARC respecto de 56 rehenes en su poder, incluidos tres estadounidenses y la franco-colombiana Ingrid Betancourt, ex candidata presidencial cautiva desde febrero de 2002.
Las FARC calificaron el domingo en un comunicado como una «farsa» y «otro engaño a los familiares y amigos de los prisioneros de ambas partes» la excarcelación unilateral.
En un texto difundido en Internet, la principal guerrilla colombiana aseguró, además, que el gobierno «distorsiona la característica de los presos para abultar las cifras».
Según las FARC, el grupo que será excarcelado incluye desertores y civiles acusados de ser guerrilleros y no verdaderos miembros de esa organización.
La guerrilla asegura que mantiene su propuesta de negociar un canje de los 56 rehenes por rebeldes presos, pero insiste en la necesidad de que para ello el gobierno retire las tropas de un territorio de 800 km2 en el suroeste de Colombia, que incluye dos poblados, a lo que Uribe se niega.
La excarcelación de Granda fue pedida por Francia para que apoye la búsqueda del canje humanitario, aseguró Yolanda Pulecio, madre de Betancourt.
Granda fue capturado en forma subrepticia en 2004 en Caracas y luego llevado a la frontera por guardias venezolanos que actuaron sin el consentimiento del gobierno del presidente Hugo Chávez, provocando una crisis diplomática.
«El gobierno francés fue el que insistió para que se liberara a Rodrigo Granda con el fin de distender un poco el ambiente y que se pueda llegar al acuerdo humanitario», señaló la madre de la ex candidata presidencial.
Pulecio añadió que espera que el grupo armado «tenga un gesto de reciprocidad» que podría ser la liberación de la ex compañera de fórmula de Betancourt, Clara Rojas, y del hijo de ésta nacido en cautiverio, fruto de una relación con un guerrillero.
Fuentes del gobierno colombiano, que no quisieron revelar su identidad, aseguraron el
viernes que Granda viajaría a París para entregar al presidente Nicolas Sarkozy una prueba de vida de Betancourt. La información fue desmentida oficialmente en Bogotá, pero el gobierno francés la consideró una posibilidad «hipotética».
Dejá tu comentario