Fragmentos de una estatua del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, develada el miércoles pasado en la localidad de Atlacomulco, a unos 80 kilómetros al oeste de la capital, aparecieron a un lado del pedestal al despuntar el alba del nuevo año.
Derriban una estatua de López Obrador 48 horas después de inaugurarla
Los vándalos, que dejaron la obra sin brazos ni cabeza, primero cortaron el circuito de cámaras de seguridad en la vía pública.
-
Lula da Silva despidió al papa Francisco: "Quiera Dios que el próximo Papa sea como él"
-
Tras el histórico funeral, así sepultaron al papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

La figura fue colocada el pasado 29 de diciembre por el alcalde Roberto Téllez, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, centroizquierda), en medio de fuertes críticas de la oposición y de analistas que cuestionaron el "culto a la personalidad" del mandatario.
Téllez develó la estatua a dos días de dejar el poder, tras perder la reelección en junio pasado ante Marisol Arias, de la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI, centro), Acción Nacional (PAN, derecha) y de la Revolución Democrática (PRD, izquierda).
Atlacomulco, en el Estado de México, que rodea a la capital y al que pertenece buena parte de la periferia de la urbe, es la sede de un poderoso grupo político que ha dominado por varios lustros la escena política nacional y pertenece al opositor PRI, que gobernó al país por casi ocho décadas desde 1929.
El último exponente de este grupo fue el ahora expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien entregó las riendas del poder a López Obrador.
La estatua sin brazos ni cabeza, colocada en el centro de Atlacomulco, y que mide 1,80 metros, fue realizada por artesanos de Tlalpujahua, estado sureño de Michoacán, cercano a Atlacomulco y costó 50.000 pesos (unos 2.500 dólares).
Los autores del acto vandálico no fueron identificados, pese a que hay cámaras de seguridad alrededor del área, debido a que poco antes de ser derribada la estatua provocaron un corto circuito en el sistema de alumbrado, dejando sin operar el sistema de vigilancia.
López Obrador, a quien muchos de sus más acérrimos adversarios lo comparan con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez o el cubano Fidel Castro, ha dicho sin embargo que en su testamento ha dejado establecido su rechazo a que le dediquen estatuas y su negativa a usar su nombre para designar escuelas, hospitales o cualquier tipo de obra pública.
- Temas
- López Obrador
Dejá tu comentario