21 de junio 2007 - 00:00

Presidente palestino llamó a Hamas "terrorista y asesino"

Miles de seguidores del movimientoislamista Hamas se congregaron ayerante la sede del Parlamento en Gaza,en una manifestación de protesta contrael presidente, Mahmud Abbas. Eseterritorio se expone a un rígido aislamientointernacional.
Miles de seguidores del movimiento islamista Hamas se congregaron ayer ante la sede del Parlamento en Gaza, en una manifestación de protesta contra el presidente, Mahmud Abbas. Ese territorio se expone a un rígido aislamiento internacional.
Ramala (EFE, AFP, Reuters, ANSA) -El presidente palestino, Mahmud Abbas (Abu Mazen), calificó ayer de «terroristas asesinos» a los dirigentes y militantes de Hamas, en un dramático discurso al que los islamistas respondieron con una gran manifestación en la Franja de Gaza.

«No habrá diálogo con estos terroristas asesinos», dijo el mandatario en un discurso ante el Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que fue televisado en directo para Cisjordania y Gaza, y con el que pedía el apoyo de ese organismo al nuevo gobierno del primer ministro Salam Fayad.

Y para el presidente de la Autoridad Palestina (AP), que se mostró indignado por la sublevación de Hamas en la Franja, los islamistas no son sino «traidores que se rebelaron contra la legitimidad».

  • Dos proyectos

  • Sobre el conflicto entre los dos grandes movimientos en Cisjordania, explicó que «esto no es una lucha entre Al-Fatah y Hamas, sino entre el estado de derecho y la ley de las milicias». «Es una lucha entre un proyecto de oscuridad y otro fundado sobre el diálogo y la democracia. Nuestro proyecto nacional, un proyecto que hemos escrito con nuestra sangre, está en peligro», afirmó.

    El discurso, el más agresivo que Abbas ha pronunciado desde que asumió la presidencia palestina en 2004, supone un nuevo giro en las ya de por sí tensas relaciones entre los dos movimientos palestinos, en estado de guerra desde que la semana pasada los islamistas se hicieron con el control de la Franja.

    El presidente acusó además a Hamas de haber preparado la sublevación desde antes de las negociaciones de la Meca, en febrero de este año, en las que ambos acordaron la creación de un gobierno de unidad nacional. Y aseguró: Al-Fatah «no dialogará» ni «negociará» con «terroristas asesinos».

  • Reclamo

    «Antes de nada, tendrán que pedir perdón a todo el mundo por lo que ha ocurrido, dejar el poder, reconocer la autoridad del presidente y devolver el control de la situación en Gaza a las fuerzas de seguridad».

    Además demandó que el movimiento islámico entregue a todas aquellas personas que han «asesinado» y «saqueado» para que sean llevadas ante la Justicia, porque «el único camino posible para los palestinos es el de la ley y la Justicia; no hay opción para la violencia».

    La respuesta de los islamistas no se hizo esperar y Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamas, descalificó el discurso tildándolo de «repugnante».

    «Lo que ha dicho no es digno de un presidente. Con esas palabras el presidente sólo se perjudicó a sí mismo», manifestó.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar