Unas 790 personas, incluidas 55 con edades entre 15 y 18 años, fueron encausados por "hechos vandálicos" y "graves alteraciones del orden público" durante las inéditas protestas del 11 de julio en Cuba, y otros 172 ya fueron condenados por otros delitos, informó la Fiscalía local.
Cuba acusa penalmente a 790 personas por las inéditas protestas de julio
De ese total, 710 cubanos están pendientes de juicio, incluidos 55 con edades entre 15 y 18 años. El 69% de ellos espera el inicio de proceso en prisión provisional.
-
Reves para Donald Trump: la Corte Suprema prohíbe temporalmente deportar venezolanos a El Salvador
-
El papa Francisco reapareció en silla de ruedas en la Basílica de San Pedro

SOS Cuba, el hashtag con el que se convocaron las inéditas protestas contra el régimen en julio.
"La Fiscalía recibió 117 expedientes de fase preparatoria correspondientes a los hechos de mayor connotación, con 790 personas instruidas de cargo por actos vandálicos, que atentaron contra autoridades, personas y bienes, así como graves alteraciones del orden", informó el diario oficial Granma, que cita un comunicado oficial.
De ese total, 710 cubanos están pendientes de juicio, incluidos 55 con edades entre 15 y 18 años. El 69% de ellos espera el inicio de proceso en "prisión provisional", agregó la Fiscalía.
Hasta la fecha ya se realizaron 84 juicios en los que resultaron "sancionadas 172 personas", informaron las autoridades, sin dar detalles de los cargos imputados ni de las condenas que recibieron.
Respecto "a los menores de 16 años, que en Cuba no son sujetos del derecho penal", la Fiscalía acreditó la participación en las protestas de 27 cubanos, de los cuales "10 fueron internados en escuelas de formación integral y de conducta" y 17 recibieron "atención individualizada en la propia escuela" donde cursan estudios.
En Cuba la mayoría de edad se adquiere con 18 años, pero la responsabilidad penal se aplica desde los 16 años.
Al grito de "Libertad" y "Tenemos hambre", miles de cubanos protestaron el 11 de julio en unas 50 ciudades de la isla, en manifestaciones que dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.377 detenidos, según la agencia de noticias AFP.
El régimen cubano afirma que las manifestaciones fueron orquestadas desde Estados Unidos.
El grupo de Facebook Justicia 11j, que lleva un registro de casos, informó que 39 participantes en las protestas serán juzgados esta semana en La Habana y las vecinas provincias de Mayabeque y Matanzas, y que enfrentan condenas de entre seis y 26 años de cárcel "por los delitos de sedición, sabotaje, desórdenes públicos, desacato, atento y ultraje sexual".
En el comunicado, la Fiscalía dedicó un párrafo a denunciar una campaña "tendenciosa", que "pretende acusar a Cuba de violaciones de los derechos humanos, tratando de deslegitimar los procesos penales" en curso, y subrayó que "la determinación de acusar por el delito de sedición, aunque tiene previstas sanciones severas, se corresponde con el nivel de violencia demostrado" durante las manifestaciones.
Dejá tu comentario