23 de agosto 2025 - 09:24

Qué es la "bola de fuego": el fenómeno astronómico que iluminó el cielo de Japón

El fenómeno astronómico pudo ser visto en al menos tres provincias niponas el pasado viernes. La NASA comparó el hecho con una "pequeña explosión nuclear".

El fenómeno sorprendió iluminando la noche de Japón.

El fenómeno sorprendió iluminando la noche de Japón.

Una “bola de fuego brillante” iluminó el cielo nocturno de Japón, en un fenómeno que sorprendió a todos con la transformación de la oscuridad en claridad durante algunos segundos. El hecho ocurrió el pasado martes 19 de agosto, a las 23:08 locales.

El fenómeno astronómico pudo observarse desde distintas regiones del país. Habitantes de Kyushu, Shikoku y Kagoshima publicaron videos en redes sociales que se volvieron rápidamente virales. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio detalles de la intensidad y magnitud del evento.

La versión de la NASA

Según la NASA y el Centro de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), al atravesar la atmósfera, el bólido liberó una energía estimada de 1,6 kilotones, magnitud que equivale a “una pequeña explosión nuclear”. Luego, se desintegró sobre el Océano Pacífico, al sureste de Kyushu.

De acuerdo con un informe preliminar de la Red SonotaCo, la roca ingresó con una velocidad de unos 21 km por segundo, un ángulo de 58° y alcanzó una altitud final cercana a los 18 km.

Qué son los bólidos

La NASA describe en su portal oficial a las bolas de fuego como “meteoros excepcionalmente brillantes, tan espectaculares que pueden verse en un área muy extensa”.

En relación al resplandor de los bólidos, la agencia explicó: “Durante la fase de entrada atmosférica, un objeto que impacta se ralentiza y se calienta por la fricción atmosférica y frente a él, se genera una onda de choque donde los gases atmosféricos se comprimen y calientan”.

“Parte de esta energía se irradia al objeto, provocando su ablación y, en la mayoría de los casos, su fragmentación. La fragmentación aumenta la cantidad de atmósfera interceptada, lo que potencia la ablación y el frenado atmosférico. El objeto se desintegra catastróficamente cuando la fuerza de las presiones desiguales en las caras frontal y posterior supera su resistencia a la tracción”, concluyeron.

Los videos de la aparición de la "Bola de fuego" en Japón

Bola de fuego Japón 1

El bólido liberó una energía estimada de 1,6 kilotones.

Bola de fuego Japón 2

La "Bola de fuego" o bólido son "meteoros excepcionalmente brillantes", según explica la NASA.

Bola de fuego Japón 3

El bólido alcanzó una altitud final cercana a los 18 km.

Bola de fuego Japón 5

El fenómeno ocurrió el martes 19 de agosto, a las 23:08 hora Japón.

Dejá tu comentario

Te puede interesar