20 de agosto 2025 - 17:01

NASA: el telescopio James Webb captó una nueva luna en Urano

Hasta el momento, el planeta tiene 29 satélites. Los especialistas no descartan que sean más.

La luna recién descubierta está a 56.000 kilómetros del centro de Urano y su órbita casi circular “sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual”.

La luna recién descubierta está a 56.000 kilómetros del centro de Urano y su órbita casi circular “sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual”.

NASA

El telescopio espacial James Webb de la NASA captó una nueva luna previamente desconocida que orbita alrededor de Urano, el planeta con más satélites del Sistema Solar. La detección por el equipo del Instituto de Investigación del Suroeste se realizó durante una observación el pasado 2 de febrero.

"Este objeto fue detectado en una serie de 10 imágenes de larga exposición de 40 minutos capturadas por la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam). Es una luna pequeña, pero un descubrimiento significativo, algo que ni siquiera la sonda Voyager 2 de la NASA detectó durante su sobrevuelo hace casi 40 años" expresó la científica principal de la División de Ciencia y Exploración del Sistema Solar del SwRI, Maryame El Moutamid.

Desde la NASA informaron que como se estima que la luna tiene solo 10 kilómetros de diámetro, es probable que su diminuto tamaño la hiciera invisible para la Voyager 2 y otros telescopios. Debido a esto, existe la esperanza de encontrar más satélites alrededor de Urano.

NASA Espacio

La nueva luna que orbita alrededor de Urano: la decimocuarta y más pequeña del Sistema Solar

La nueva luna descubierta de Urano es la decimocuarta y más pequeña del Sistema Solar, que orbitan hacia el interior de las más grandes, con nombres como Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón, todos ellos por personajes de William Shakespeare y Alexander Pope.

La recién descubierta está a 56.000 kilómetros del centro de Urano y su órbita casi circular “sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual”.

Para el futuro, los investigadores afirmaron que el descubrimiento de esta luna sigue avanzando sobre el legado de misiones como la 'Voyager 2', que sobrevoló Urano en 1986 y brindó a la humanidad "la primera mirada cercana a este misterioso mundo". Ahora, casi cuatro décadas después, el Telescopio Webb está "expandiendo esa frontera aún más".

Dejá tu comentario

Te puede interesar