Rusia admitió que mantiene contactos con Ucrania a través de sus equipos de negociación, pero aclaró que por ahora no existe una fecha concreta para una reunión formal. Así lo expresó este miércoles el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, en medio de las especulaciones sobre una posible reapertura del diálogo para poner fin al conflicto.
Rusia asegura que aún no hay fechas definidas para negociar con Ucrania
El Kremlin confirmó que existen conversaciones preliminares con Kiev, aunque aún no hay una fecha definida para un nuevo encuentro diplomático.
-
Trump amenaza con sanciones económicas a Rusia si no acepta un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia impuso un racionamiento en combustibles tras ataques ucranianos a sus destilerías
Rusia mantiene contactos con Ucrania, pero aún no hay fechas confirmadas para un nuevo diálogo.
“El trabajo sigue adelante, y esperamos que se prolongue. Todos los contactos deben ser preparados con detenimiento para que sean productivos”, afirmó Peskov durante una conferencia de prensa. Según explicó, los líderes de ambos grupos todavía no han podido acordar un calendario para las conversaciones.
El funcionario subrayó que Moscú mantiene su disposición a encontrar una salida al enfrentamiento. “La parte rusa mantiene su resolución a lograr una solución al conflicto ucraniano, preferiblemente a través de medios diplomáticos”, señaló, aunque advirtió que “esto, por supuesto, requiere reciprocidad por parte de Ucrania”.
El rol de la mediación internacional
Peskov también hizo referencia al papel de actores externos en el proceso de diálogo. En particular, destacó la intervención de Estados Unidos bajo la figura de Donald Trump, a quien calificó como un mediador con capacidad de aportar a la búsqueda de consensos.
“Valoramos significativamente estos esfuerzos, que son muy importantes en el marco de un conflicto que no hemos provocado”, expresó el vocero presidencial, en un mensaje que refuerza la narrativa oficial de Rusia sobre el origen de la
guerra.
Aunque los contactos entre las delegaciones avanzan, la ausencia de un calendario claro refleja la dificultad de encauzar el diálogo en un escenario atravesado por tensiones políticas y militares. La continuidad de los esfuerzos diplomáticos dependerá tanto de la voluntad de las partes como de la mediación internacional que pueda sostener las conversaciones en el tiempo.
Donald Trump amenaza con sanciones económicas a Rusia si no acepta un alto el fuego en Ucrania
El presidente Donald Trump afirmó que está dispuesto a imponer sanciones económicas contra Rusia si Vladímir Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania, y advirtió de graves consecuencias.
Trump sugirió que estaba dispuesto a "utilizar un sistema arancelario muy fuerte que resulte muy costoso para Rusia o Ucrania" para lograr la paz.
Trump ha postergado las sanciones contra Putin, con las que llevaba amenazando desde hacía tiempo, en su intento de poner fin a una guerra que que ya lleva más de tres años.
"Lo que tengo en mente es muy, muy serio, si tengo que hacerlo, pero quiero que esto termine", dijo Trump a un periodista que le preguntó si Putin enfrentaría consecuencias.
- Temas
- Ucrania
- Rusia
- Donald Trump
Dejá tu comentario