26 de agosto 2025 - 13:51

Rusia impuso un racionamiento en combustibles tras ataques ucranianos a sus destilerías

La ofensiva ucraniana desactivó más del 10% de la producción de combustible ruso. A su vez, su precio mayorista subió un 45% en lo que va de año.

Imagen satelital de una estación de bombeo de petróleo, parte del oleoducto Druzhba, atacada por drones.

Imagen satelital de una estación de bombeo de petróleo, parte del oleoducto Druzhba, atacada por drones.

Gentileza CNN

Rusia impuso un racionamiento en combustibles luego de una serie de ataques de Ucrania a sus destilerías en las últimas horas. De acuerdo a un registro, la ofensiva dejó fuera de servicio más del 10% de la producción total del país.

La ofensiva con drones contra las refinerías rusas dejó fuera de servicio aproximadamente el 13% de la producción de combustible del país, según The Wall Street Journal.

A la par, las sanciones occidentales dificultan la reparación de infraestructuras y el mantenimiento de las instalaciones restantes.

Rusia racionó sus combustibles por los ataques ucranianos a sus destilerías

El aumento de los ataques ucranianos coincidió con interrupciones frecuentes en las redes ferroviarias y aeropuertos rusos, lo que llevó a los ciudadanos a optar por la carretera durante las vacaciones de verano. Esta tendencia se acentuó por el incremento estacional de la demanda de combustible debido a la cosecha.

Como resultado, varias regiones, como Crimea y Siberia, pasaron a racionar en las estaciones de servicio. Por su parte, los lugares donde el combustible sigue disponible, los precios vivieron un fuerte aumento: el precio mayorista de la gasolina de 95 octanos subió un 45% en lo que va de año, a pesar de la caída significativa de los precios internacionales del crudo.

putin y zelenski
El aumento de los ataques ucranianos coincidió con interrupciones frecuentes en las redes ferroviarias y aeropuertos rusos.

El aumento de los ataques ucranianos coincidió con interrupciones frecuentes en las redes ferroviarias y aeropuertos rusos.

La estrategia ucraniana de atacar refinerías rusas comenzó hace ya dos años, con el uso de drones de largo alcance como una pieza fundamental para el plan. En ese momento, EEUU se oponían por temor a que alteraran el suministro global de petróleo y sus precios.

Hasta hace poco, Ucrania había evitado golpear la infraestructura petrolera y gasífera destinada a la exportación, considerada vital para la economía rusa. Pero esta política cambió: drones ucranianos incendiaron recientemente la estratégica instalación de Ust-Luga en el mar Báltico, pocos días después de que el oleoducto Druzhba quedara fuera de servicio.

En el último mes, más de una docena de refinerías rusas fueron atacadas, algunas a varios cientos de kilómetros de la frontera, gracias a la mayor potencia y número de drones ucranianos.

El exjefe de estrategia e innovación de Gazprom Neft hasta 2022, Sergey Vakulenko, explicó que la capacidad de Ucrania para mantener ataques sostenidos cambió el panorama: “Ucrania ahora puede llevar a cabo ataques continuos. El año pasado también lo intentó, pero las cabezas explosivas eran más ligeras y la tasa de éxito, menor".
Y agregó que ahora "una vez que se reparan las consecuencias de un ataque, sigue otro. Y si Ucrania logra mantener esta presión y dañar las refinerías con mayor frecuencia de la que Rusia puede repararlas, la situación será completamente diferente”.

Ucrania lanzó un ataque con drones sobre instalaciones estratégicas rusas

Explosiones e incendios marcaron la madrugada en instalaciones estratégicas rusas, mientras Ucrania reivindicó un ataque con drones contra la terminal de gas de Ust-Lugá, en el Golfo de Finlandia. La acción, confirmada por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), buscó impactar la infraestructura de Novatek, el principal productor de gas licuado ruso, afectando la llamada flota fantasma que permite sortear sanciones internacionales. Fragmentos de drones derribados provocaron un incendio, sin víctimas.

En paralelo, Rusia reportó daños en la central nuclear de Kursk tras la interceptación de un dron que dañó un transformador auxiliar y generó un incendio controlado.

Una unidad redujo su carga al 50% y los niveles de radiación se mantuvieron estables. El Ministerio de Defensa ruso informó que 95 drones fueron derribados en distintas regiones y destacó avances militares en Dnipropetrovsk y Donetsk.

Dejá tu comentario

Te puede interesar