Israel dijo el sábado que sus fuerzas especiales habían recuperado el cadáver de un rehén asesinado mientras permanecía cautivo en Gaza, en un momento en que el movimiento islamista Hamás, dominante en el enclave palestino, afirmó que participaría en una nueva ronda de conversaciones sobre un alto el fuego en El Cairo.
Tropas israelíes recuperan a un rehén muerto en Gaza: Egipto puja por la tregua
El cuerpo de Elad Katzir, granjero israelí de 47 años, fue desenterrado por comandos en el sur de Jan Yunis durante la noche, informó el ejército.
-
Milei recibió el "Premio Nobel Judío" en el parlamento de Israel
-
Milei atacó a Greta Thunberg y la calificó de "mercenaria del activismo"
Hallan un rehén muerto en Gaza.
Casi seis meses después del inicio de la guerra, Israel se ha enfrentado a protestas en su propio país exigiendo un acuerdo para liberar al reducido número de rehenes vivos del ataque transfronterizo de Hamás del 7 de octubre. Los países occidentales, por su parte, han expresado su indignación por lo que consideran un número inaceptablemente alto de víctimas civiles palestinas y la crisis humanitaria que conlleva.
El cuerpo de Elad Katzir, granjero israelí de 47 años, fue desenterrado por comandos en el sur de Jan Yunis durante la noche, informó el ejército. Había sido asesinado por sus captores palestinos de la Yihad Islámica y enterrado allí a mediados de enero, dijo, citando información de inteligencia sobre la que no quiso dar más detalles.
Cómo fue el hallazgo del rehén muerto en Gaza
La Yihad Islámica, aliada de Hamás, no hizo comentarios de inmediato.
Katzir se encontraba entre las 253 personas arrastradas a Gaza por hombres armados dirigidos por Hamás que mataron a otras 1.200 en el sur de Israel, según los recuentos oficiales, desencadenando una ofensiva que, según los médicos del enclave, ha causado la muerte de más de 33.000 palestinos.
Guerra en Gaza: Israel permitirá la entrega "temporal" de ayuda, tras la presión de EEUU
Israel permitirá la entrega "temporal" de ayuda a la Franja de Gaza a través del punto de paso de Erez, en el norte de este territorio palestino amenazado de hambruna. La decisión fue tomada luego de una dura advertencia de EEUU.
El gabinete de guerra autorizó este jueves al gobierno israelí a "tomar medidas inmediatas para aumentar la ayuda humanitaria a la población civil de la Franja de Gaza". La medida fue comunicada por la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
El gobierno israelí afirmó que el envío de asistencia "permitirá evitar una crisis humanitaria", pese a que diversos organismos internacionales y países aseguran que la población palestina en Gaza actualmente vive en esas graves condiciones.
El gabinete de guerra señaló que la ayuda es necesaria "para garantizar la continuación de los combates y alcanzar los objetivos" bélicos.
Dejá tu comentario