20 de enero 2007 - 00:00

Turquía: asesino del periodista pro armenio sería un joven de 17 años

Imágenes de video del presunto asesino (arr), el cuerpo del periodista asesinado a balazos (centro) y una de las últimas fotos de Hrant Dink (abajo).
Imágenes de video del presunto asesino (arr), el cuerpo del periodista asesinado a balazos (centro) y una de las últimas fotos de Hrant Dink (abajo).
La Policía turca capturó al sospechoso de asesinato del periodista Hrant Dink, uno de los más importantes armenios de origen, informaron las cadenas de televisión NTV y CNN en Turquía.

El sospechoso, identificado por los medios como Ogun Samast, de 17 años y originario de la ciudad de Trabnszon (norte), fue detenido en una operación policial en la casa de su tío en Gaziosmanpasa, en los empobrecidos suburbios de Estambul.

El sospechoso fue llevado al departamento anti-terrorista para ser interrogado, apuntó la CNN turca.

El joven se suma a los ocho sospechosos de estar implicados en el crimen del reconocido periodista turco de origen armenio Hrank Dink, quien fue fusilado ayer en la puerta de su trabajo.

El gobernador de Estambul, Muammer Guler, entregó a los medios grabaciones y fotos del presunto asesino, e instó a la población a prestar ayuda.

En tanto que la presidencia alemana de la UE, a la que Turquía aspira a ingresar como miembro pleno, emitió una declaración en la que se manifestó "horrorizada por el abominable asesinato" de un hombre "valiente" y "comprometido con la libertad de expresión".

"La presidencia (de la UE) está convencida de que las autoridades turcas resolverán este caso lo antes posible y no tiene dudas de que Turquía continuará firmemente a lo largo del camino hacia el reconocimiento completo de la libertad de expresión", afirmó el comunicado del organismo eurorpeo.

Por su parte, el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, dijo que el crimen atenta "contra la serenidad, la estabilidad y el futuro de Turquía y contra la vida democrática y la libertad de opinión".

"No es casual que las manos asesinas hayan elegido matar a Dink, pero su plan fracasará", agregó el premier, quien envió condolencias a la familia en su nombre y del gobierno.

El abogado de Dink dijo que su cliente había recibido en los últimos días varias amenazas, al parecer de sectores ultranacionalistas, por sus denuncias sobre la muerte de un millón y medio de armenios a manos de tropas turcas en 1915.

El fallecido periodista fue condenado el año pasado a seis meses de cárcel por "ofensa a lo turco", sentencia que fue ratificada por la Corte Suprema de Turquía.

Ese año también fue galardonado en Hamburgo con el premio Henri-Nannen de la Libertad de Prensa por su compromiso con la minoría armenia.

En 1915, en plena Primera Guerra Mundial, el caduco imperio otomano, para evitar la ayuda armenia a Rusia, envió a sus tropas a la frontera con Armenia y comenzó una persecución que duró ocho años.

Durante todo ese tiempo, los gobiernos armenios que se sucedieron mantuvieron las fronteras hacia Turquía cerradas y denunciaron las matanzas, pero Estambul negó sistemáticamente su participación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar