El gobierno del Estado de Paraná, Brasil, anunció que llegó a un acuerdo con el gobierno de Rusia para poder producir la vacuna Sputnik-V, la cual fue aprobada en el día de ayer por las autoridades rusas para comenzar a ser distribuida y aplicada entre la población de dicho país.
Brasil comenzará la producción de la vacuna rusa
La misma se realizará en el estado de Paraná, según anunciaron las autoridades, las cuales buscan poder tener cuanto antes una vacuna para distribuir en Brasil.
-
EEUU: Ron DeSantis lanzó su candidatura presidencial en un vivo con Elon Musk
-
Brasil: Diputados dio media sanción a la ley de Lula para elevar el techo al gasto

Vladimir Putin y Jair Bolsonaro, lideres de Rusia y Brasil respectivamente.
Así es como las autoridades del estado paranaense, de más de 10 millones de habitantes, aseguraron que producirán la vacuna utilizando un fondo de inversión, también proveniente de Rusia, con el cual se financiará todo el proyecto y que ya financió el desarrollo del fármaco hasta el momento.
A pesar de que en el plano ideológico el gobierno central de Brasil parece diferir con los lineamientos rusos, el hecho de que el mundo entero está en una carrera por conseguir la vacuna lo antes posible obliga a olvidarse de ese tipo de diferencias y optar por conseguir la cura al coronavirus lo antes posible.
Igualmente, cabe aclarar que el trato no llegó como orden del poder ejecutivo brasilero, sino que fue el gobierno de Paraná el que realizó el acuerdo de producción. Además, debido al mal manejo de la pandemia y la cantidad de infectados que hubieron hasta el momento, desde Brasil están dispuestos a hacer lo necesario para conseguir la vacuna.
El anuncio se da el mismo que el Presidente Alberto Fernández informó sobre un acuerdo con la Universidad de Oxford para producir la vacuna contra el coronavirus que dicha institución estuvo desarrollando junto con el laboratorio AstraZeneca, en un plan que contemplaría encargarse de la producción de la misma.
Brasil también había decidido invertir dinero para reservar millones de dosis de esta otra vacuna, al pagar más de US$360 millones para su desarrollo, mientras que hace tres días se realizó el anunció de que comenzará en diciembre con la producción de la misma de forma masiva.
- Temas
- Vacuna
- Brasil
- Producción
Dejá tu comentario